Torre de Escanilla
Enlaces relacionados
Escanilla pertenece al término municipal de Abizanda. En el siglo XI la torre de la localidad debió de cumplir la misión de enlazar a los cercanos castillos de Abizanda y Samitier. En 1137, Ramiro II donaba la población al episcopado de Huesca.
La planta de esta torre es un pentagonal e irregular, de pequeñas dimensiones conservando cuatro de sus paredes muy rebajadas en altura y con pérdidas de material. Quedan vestigios de algunos vanos, como el de la puerta de ingreso que se abría en el lado oeste a la altura del segundo piso, además de algunas aspilleras. Está construida con sillarejo y piedras irregulares.
Historia
Construcción original. Siglo XI
Restauración. Siglo XXI, 2005
Declaración. Siglo XXI
Escanilla pertenece al término municipal de Abizanda. En el siglo XI la torre de la localidad debió de cumplir la misión de enlazar a los cercanos castillos de Abizanda y Samitier. En 1137, Ramiro II donaba la población al episcopado de Huesca.
La planta de esta torre es un pentagonal e irregular, de pequeñas dimensiones conservando cuatro de sus paredes muy rebajadas en altura y con pérdidas de material. Quedan vestigios de algunos vanos, como el de la puerta de ingreso que se abría en el lado oeste a la altura del segundo piso, además de algunas aspilleras. Está construida con sillarejo y piedras irregulares.