Techumbre de la iglesia de San Juan Bautista
Contacto
Oficina de Turismo de Chiprana
C/ La Virgen 21. 50792 Chiprana (Zaragoza)
976 637 228 turismo@chiprana.esEnlaces relacionados
Construida en el siglo XVI, la techumbre que cubre la iglesia parroquial de San Juan Bautista de Chiprana se adscribe al modelo más frecuente de techumbre mudéjar en Aragón, el alfarje.
La iglesia de San Juan Bautista se levantó con una sola nave dividida en cuatro tramos y cabecera de planta cuadrada. La nave única de tramos marcados por arcos fajones, un espacio de características sencillas, no se cubrió con bóveda sino que se instaló un tipo de techumbre muy desarrollada en el mudéjar aragonés: un alfarje que apea sobre arcos diafragma apuntados sustituyendo a las vigas maestras.
El alfarje, de tradición mudéjar, presenta jácenas decoradas con policromías que desarrollan motivos heráldicos de la Orden de San Juan de Jerusalén (propietaria de la villa de Chiprana), el señal real de Aragón y armas de los bailíos de Caspe (de donde dependía la villa). En el arco fajón aparecen los escudos de la Orden.
Historia
Construcción original. Siglo XVI
- Mudéjar
Restauración. Siglo XX
Declaración. Siglo XXI
Bibliografía relacionada
Construida en el siglo XVI, la techumbre que cubre la iglesia parroquial de San Juan Bautista de Chiprana se adscribe al modelo más frecuente de techumbre mudéjar en Aragón, el alfarje.
La iglesia de San Juan Bautista se levantó con una sola nave dividida en cuatro tramos y cabecera de planta cuadrada. La nave única de tramos marcados por arcos fajones, un espacio de características sencillas, no se cubrió con bóveda sino que se instaló un tipo de techumbre muy desarrollada en el mudéjar aragonés: un alfarje que apea sobre arcos diafragma apuntados sustituyendo a las vigas maestras.
El alfarje, de tradición mudéjar, presenta jácenas decoradas con policromías que desarrollan motivos heráldicos de la Orden de San Juan de Jerusalén (propietaria de la villa de Chiprana), el señal real de Aragón y armas de los bailíos de Caspe (de donde dependía la villa). En el arco fajón aparecen los escudos de la Orden.
Historia
Construcción original. Siglo XVI
- Mudéjar
Restauración. Siglo XX
Declaración. Siglo XXI
Bibliografía relacionada
Contacto
Oficina de Turismo de Chiprana
C/ La Virgen 21. 50792 Chiprana (Zaragoza)
976 637 228 turismo@chiprana.es