Talla de santo obispo de Centenera

Graus

Portada | Patrimonio | Bienes culturales | Bienes muebles | Talla de santo obispo de Centenera

14

31,5

9,5

cm

Talla en bulto redondo de un santo obispo de factura popular y canon desproporcionado. Ha perdido las manos y los pies. La madera está muy reseca y tiene diversas grietas y signos de haber estado a la intemperie. Lleva en la base un agujero circular, que parece indicar que en algún momento estuvo sobre algún tipo de soporte como puede ser una peana.

Viste capa pluvial y va tocado con mitra con adornos de flores trilobuladas. Sobre la túnica presenta las correas de una penitencia.
Conserva vestigios de policromía: capa roja con adornos dorados y túnica azul y restos del mismo color en la mitra.

A pesar de ser de factura popular, la talla es cuidada y el acabado bueno. 

Historia

Siglo XVI - XVII

  • Renacimiento
Esta talla procedente de la localidad de Centenera (Graus)es de estilo Renacentista y dataría de los siglos XVI o XVII.

Siglo XX

Ingresó en el Museo Diocesano de Lérida el 9 de agosto de 1975 por depósito del ecónomo de Capella.

Declaración. Siglo XXI, 2011

El Boletín Oficial de Aragón del día 22 de febrero de 2011 publica la Orden de 28 de enero de 2011, del Departamento de Educación, Cultura y Deporte, por la que se declaran Bienes Inventariados del Patrimonio Cultural Aragonés 86 bienes muebles pertenecientes a parroquias aragonesas de la diócesis de Barbastro-Monzón, depositados en el Museo de Lérida, Diocesano y Comarcal. Esta pieza figura dentro de la relación de bienes muebles.

Bibliografía relacionada

AZNAR GIL, F. R. y ROMÁN SÁNCHEZ, R. (coords.).

Los bienes artísticos de la parroquias de la Franja: El proceso canónico (1995-2008),

Fundación Teresa de Jesús, Zaragoza, 2009, p. 178.

COMPANY i CLIMENT, X.

"519. Sant Bisbe",

en Museu diocesà de Lleida. Catàleg. Exposiciò Pulchra. Centenari de la creació del Museu. 1893-1993, Generalitat de Catalunya, Departament de Cultura, Lérida, 1993, p.231.

Talla en bulto redondo de un santo obispo de factura popular y canon desproporcionado. Ha perdido las manos y los pies. La madera está muy reseca y tiene diversas grietas y signos de haber estado a la intemperie. Lleva en la base un agujero circular, que parece indicar que en algún momento estuvo sobre algún tipo de soporte como puede ser una peana.

Viste capa pluvial y va tocado con mitra con adornos de flores trilobuladas. Sobre la túnica presenta las correas de una penitencia.
Conserva vestigios de policromía: capa roja con adornos dorados y túnica azul y restos del mismo color en la mitra.

A pesar de ser de factura popular, la talla es cuidada y el acabado bueno. 

Historia

Siglo XVI - XVII

  • Renacimiento
Esta talla procedente de la localidad de Centenera (Graus)es de estilo Renacentista y dataría de los siglos XVI o XVII.

Siglo XX

Ingresó en el Museo Diocesano de Lérida el 9 de agosto de 1975 por depósito del ecónomo de Capella.

Declaración. Siglo XXI, 2011

El Boletín Oficial de Aragón del día 22 de febrero de 2011 publica la Orden de 28 de enero de 2011, del Departamento de Educación, Cultura y Deporte, por la que se declaran Bienes Inventariados del Patrimonio Cultural Aragonés 86 bienes muebles pertenecientes a parroquias aragonesas de la diócesis de Barbastro-Monzón, depositados en el Museo de Lérida, Diocesano y Comarcal. Esta pieza figura dentro de la relación de bienes muebles.

Bibliografía relacionada

AZNAR GIL, F. R. y ROMÁN SÁNCHEZ, R. (coords.).

Los bienes artísticos de la parroquias de la Franja: El proceso canónico (1995-2008),

Fundación Teresa de Jesús, Zaragoza, 2009, p. 178.

COMPANY i CLIMENT, X.

"519. Sant Bisbe",

en Museu diocesà de Lleida. Catàleg. Exposiciò Pulchra. Centenari de la creació del Museu. 1893-1993, Generalitat de Catalunya, Departament de Cultura, Lérida, 1993, p.231.

Share this
Send this to a friend