Sepulcro de Juan de Lanuza

Alcañiz

Portada | Patrimonio | Bienes culturales | Bienes muebles | Sepulcro de Juan de Lanuza

Sepulcro de Juan de Lanuza. Castillo de los Calatravos

Autor: : Damián Forment

Dentro de la capilla de Santa María Magdalena del Castillo de los Calatravos de Alcañiz destaca el sepulcro de Juan de Lanuza, virrey de Aragón y comendador mayor de Alcañiz. Se trata de una obra relevante dentro de la escultura funeraria del Renacimiento aragonés, construida en alabastro y realizada por el escultor Damián Forment entre los años 1535 y 1537, tras la muerte de Lanuza dos años antes, en 1533. 

Este sepulcro sigue el prototipo italiano de pared, se proyectó como un gran nicho bajo arco de medio punto que en su interior contenía la Santa Faz, el sarcófago con la imagen del difunto y sus armas heráldicas rodeadas de una corona floral. 

El conjunto está profusamente decorado destacando especialmente dos esculturas de Virtudes (Fortaleza y Prudencia), cuyas figuras se marcan bajo los ropajes.

El trabajo escultórico es de gran calidad, dando prueba del alto grado de especialización que alcanzó el taller de Damián Forment.

Historia

Siglo XVI

  • Renacimiento
El sepulcro de Juan de Lanuza fue realizado por Damián Forment entre 1535 y 1537.

Daños parciales

Este monumento ha llegado a nuestro días muy mutilado. Diversa documentación recoge los destrozos que sufrió durante el asedio y ataque carlista a Alcañiz en 1874, así como otros daños posteriores. Durante la guerra civil española también desaparecieron numerosos elementos escultóricos y decorativos.

Restauración. Siglo XX, 1991-09-01

En 1991 el Gobierno de Aragón promovió la restauración del sepulcro de Juan de Lanuza. Los trabajos fueron realizados por Alfonso Monforte Espallargás y se contó con un presupuesto de 164.193 euros.

Bibliografía relacionada

GALINDO PÉREZ, SILVIA (Coord.).

Aragón Patrimonio Cultural Restaurado. 1984/2009. Bienes muebles,

Gobierno de Aragón, Zaragoza, 2010.

MORTE GARCÍA, CARMEN.

"El sepulcro renacentista de Juan de Lanuza, virrey de Aragón, comendador mayor de Alcañiz y gran maestre de la Orden de Montesa",

Ars & Renovatio, núm. 1 (2013), pp. 60-108

VV.AA.

El sepulcro de Juan de Lanuza, virrey de Aragón en la iglesia del castillo de Alcañiz,

Al-qannis: Boletín del Taller de Arqueología de Alcañiz, Nº 3-4, 1995, págs. 427-439

Dentro de la capilla de Santa María Magdalena del Castillo de los Calatravos de Alcañiz destaca el sepulcro de Juan de Lanuza, virrey de Aragón y comendador mayor de Alcañiz. Se trata de una obra relevante dentro de la escultura funeraria del Renacimiento aragonés, construida en alabastro y realizada por el escultor Damián Forment entre los años 1535 y 1537, tras la muerte de Lanuza dos años antes, en 1533. 

Este sepulcro sigue el prototipo italiano de pared, se proyectó como un gran nicho bajo arco de medio punto que en su interior contenía la Santa Faz, el sarcófago con la imagen del difunto y sus armas heráldicas rodeadas de una corona floral. 

El conjunto está profusamente decorado destacando especialmente dos esculturas de Virtudes (Fortaleza y Prudencia), cuyas figuras se marcan bajo los ropajes.

El trabajo escultórico es de gran calidad, dando prueba del alto grado de especialización que alcanzó el taller de Damián Forment.

Historia

Siglo XVI

  • Renacimiento
El sepulcro de Juan de Lanuza fue realizado por Damián Forment entre 1535 y 1537.

Daños parciales

Este monumento ha llegado a nuestro días muy mutilado. Diversa documentación recoge los destrozos que sufrió durante el asedio y ataque carlista a Alcañiz en 1874, así como otros daños posteriores. Durante la guerra civil española también desaparecieron numerosos elementos escultóricos y decorativos.

Restauración. Siglo XX, 1991-09-01

En 1991 el Gobierno de Aragón promovió la restauración del sepulcro de Juan de Lanuza. Los trabajos fueron realizados por Alfonso Monforte Espallargás y se contó con un presupuesto de 164.193 euros.

Bibliografía relacionada

GALINDO PÉREZ, SILVIA (Coord.).

Aragón Patrimonio Cultural Restaurado. 1984/2009. Bienes muebles,

Gobierno de Aragón, Zaragoza, 2010.

MORTE GARCÍA, CARMEN.

"El sepulcro renacentista de Juan de Lanuza, virrey de Aragón, comendador mayor de Alcañiz y gran maestre de la Orden de Montesa",

Ars & Renovatio, núm. 1 (2013), pp. 60-108

VV.AA.

El sepulcro de Juan de Lanuza, virrey de Aragón en la iglesia del castillo de Alcañiz,

Al-qannis: Boletín del Taller de Arqueología de Alcañiz, Nº 3-4, 1995, págs. 427-439

Share this
Send this to a friend