Sagrario de Gabarret

Bonansa

Portada | Patrimonio | Bienes culturales | Bienes muebles | Sagrario de Gabarret

45

51,5

37,5

cm

Sagrario de madera dorada tanto por el interior como por el exterior. Tres de sus costados laterales estaban destinados a ser empotrados entre la mazonería de un retablo. En la puerta hay un relieve que representa una custodia y los lados están flanqueados por dos pilastras decoradas con elementos vegetales y rematados por una ménsula. La parte superior se remata por un frontón circular con cartela en el centro.

En su interior, detrás de la puerta, hay una cortinilla de brocado de seda plateado con estampado de flores.

Originariamente estaba rematado por un pequeño crucifijo.

Historia

Siglo XVIII, 2012

  • Barroco
Se trata de un Sagrario procedente de la localidad de Gabarret (Bonansa) que data del siglo XVIII.

Siglo XX

Ingresó en el Museo del Seminario en 1975.
Es propiedad del Obispado de Barbastro-Monzón. El Obispado de Lérida se muestra conforme a su devolución en el Acta de 24 de enero de 2002, correspondiente a la tercera reunión de la Comisión designada por la Nunciatura para ejecutar el Decreto de 29 de junio de 1998. Sin embargo, este acuerdo no aparece reflejado en el texto del Decreto de la Congregación para los Obispos de 8 de septiembre de 2005.

Declaración. Siglo XXI

El Boletín Oficial de Aragón del día 22 de febrero de 2011 publica la Orden de 28 de enero de 2011, del Departamento de Educación, Cultura y Deporte, por la que se declaran Bienes Inventariados del Patrimonio Cultural Aragonés 86 bienes muebles pertenecientes a parroquias aragonesas de la diócesis de Barbastro-Monzón, depositados en el Museo de Lérida, Diocesano y Comarcal. Esta pieza figura dentro de la relación de bienes muebles.

Bibliografía relacionada

COMPANY i CLIMENT, X.

"892 Sagrari",

en Museu diocesà de Lleida. Catàleg. Exposiciò Pulchra. Centenari de la creació del Museu. 1893-1993, Generalitat de Catalunya, Departament de Cultura, Lérida, 1993, p.318.

Sagrario de madera dorada tanto por el interior como por el exterior. Tres de sus costados laterales estaban destinados a ser empotrados entre la mazonería de un retablo. En la puerta hay un relieve que representa una custodia y los lados están flanqueados por dos pilastras decoradas con elementos vegetales y rematados por una ménsula. La parte superior se remata por un frontón circular con cartela en el centro.

En su interior, detrás de la puerta, hay una cortinilla de brocado de seda plateado con estampado de flores.

Originariamente estaba rematado por un pequeño crucifijo.

Historia

Siglo XVIII, 2012

  • Barroco
Se trata de un Sagrario procedente de la localidad de Gabarret (Bonansa) que data del siglo XVIII.

Siglo XX

Ingresó en el Museo del Seminario en 1975.
Es propiedad del Obispado de Barbastro-Monzón. El Obispado de Lérida se muestra conforme a su devolución en el Acta de 24 de enero de 2002, correspondiente a la tercera reunión de la Comisión designada por la Nunciatura para ejecutar el Decreto de 29 de junio de 1998. Sin embargo, este acuerdo no aparece reflejado en el texto del Decreto de la Congregación para los Obispos de 8 de septiembre de 2005.

Declaración. Siglo XXI

El Boletín Oficial de Aragón del día 22 de febrero de 2011 publica la Orden de 28 de enero de 2011, del Departamento de Educación, Cultura y Deporte, por la que se declaran Bienes Inventariados del Patrimonio Cultural Aragonés 86 bienes muebles pertenecientes a parroquias aragonesas de la diócesis de Barbastro-Monzón, depositados en el Museo de Lérida, Diocesano y Comarcal. Esta pieza figura dentro de la relación de bienes muebles.

Bibliografía relacionada

COMPANY i CLIMENT, X.

"892 Sagrari",

en Museu diocesà de Lleida. Catàleg. Exposiciò Pulchra. Centenari de la creació del Museu. 1893-1993, Generalitat de Catalunya, Departament de Cultura, Lérida, 1993, p.318.

Share this
Send this to a friend