Poblado ibérico Els Castellans
Contacto
Gerencia Consorcio Patrimonio Ibérico de Aragón
Plaza Antonio Beltrán, s/n. 44590 Azaila (Teruel)
978 870 192
info@iberosenaragon.netAcceso
Condiciones de acceso:
Puede visitarse libre y gratuitamente en cualquier época del año. Se recomienda comunicar la visita previamente al Consorcio Patrimonio Ibérico de Aragón
Enlaces relacionados
El yacimiento de Els Castellans está situado entre los términos municipales de Cretas y Calaceite (Teruel). Fue excavado por P. Bosch Gimpera y L. Perez Temprado entre 1915-16. Se trata de un poblado ibérico cuyos restos se extienden sobre una elevación montañosa. Tiene forma alargada, con calle central y casas de planta rectangular adosadas a ambos lados de la misma.
El conjunto estaba protegido por una muralla hecha a base de grandes sillares de la que se conservan restos en el lado Norte. Su puerta de acceso se localiza en el lienzo Oeste, donde se observa una escalera tallada en la roca que permite salvar el desnivel existente. En la zona Suroeste hay una serie de muros que pueden formar parte de un torreón semicircular y un foso que también serían parte del sistema defensivo del poblado.
Los diferentes trabajos de excavación llevados a cabo en el yacimiento sacaron a la luz restos de cerámica tanto ibérica como de importación que permiten establecer su cronología entre los siglos VI y II a.C.
Fue declarado Bien de Interés Cultural en la categoría de Conjunto de Interés Cultural, Zona Arqueológica el 9 de noviembre de 2001.
El poblado ibérico Els Castellans forma parte de la ruta Iberos en el Bajo Aragón.
Historia
- Protohistoria - Antigüedad
- Hierro II
- Ibérico Pleno
- Rural concentrado estable
- Ibérico
Bibliografía relacionada
Recursos didácticos
El yacimiento de Els Castellans está situado entre los términos municipales de Cretas y Calaceite (Teruel). Fue excavado por P. Bosch Gimpera y L. Perez Temprado entre 1915-16. Se trata de un poblado ibérico cuyos restos se extienden sobre una elevación montañosa. Tiene forma alargada, con calle central y casas de planta rectangular adosadas a ambos lados de la misma.
El conjunto estaba protegido por una muralla hecha a base de grandes sillares de la que se conservan restos en el lado Norte. Su puerta de acceso se localiza en el lienzo Oeste, donde se observa una escalera tallada en la roca que permite salvar el desnivel existente. En la zona Suroeste hay una serie de muros que pueden formar parte de un torreón semicircular y un foso que también serían parte del sistema defensivo del poblado.
Los diferentes trabajos de excavación llevados a cabo en el yacimiento sacaron a la luz restos de cerámica tanto ibérica como de importación que permiten establecer su cronología entre los siglos VI y II a.C.
Fue declarado Bien de Interés Cultural en la categoría de Conjunto de Interés Cultural, Zona Arqueológica el 9 de noviembre de 2001.
El poblado ibérico Els Castellans forma parte de la ruta Iberos en el Bajo Aragón.
Historia
- Protohistoria - Antigüedad
- Hierro II
- Ibérico Pleno
- Rural concentrado estable
- Ibérico
Bibliografía relacionada
Recursos didácticos
Contacto
Gerencia Consorcio Patrimonio Ibérico de Aragón
Plaza Antonio Beltrán, s/n. 44590 Azaila (Teruel)
978 870 192
info@iberosenaragon.netAcceso
Condiciones de acceso:
Puede visitarse libre y gratuitamente en cualquier época del año. Se recomienda comunicar la visita previamente al Consorcio Patrimonio Ibérico de Aragón