Pila bautismal
La iglesia parroquial de Santiago de Jaca (Huesca), es un edificio que data, según algunos autores del siglo IX. No obstante, lo que sí es seguro es que el templo que hoy vemos, se remonta al año 1088, aunque la iglesia sufrió una importante modificación en el siglo XVII.
En el interior, se conserva una importante colección de retablos, un bello capitel románico, así como una pila bautismal.
Se trata de una fuente-pila bautismal realizada en mármol blanco en un solo bloque y con unas dimensiones 28 centímetros de altura; 62 centímetros de diámetro y una base de 25 centímetros de diámetro.
Realizada en época califal, entre los siglos IX y X aproximadamente, se desconoce su procedencia, aunque su ubicación actual es la iglesia parroquial de Santiago de Jaca (Huesca).
Historia
Siglo IX - X
- Califal
Restauración. Siglo XXI, 2000-10-07
Bibliografía relacionada
La iglesia parroquial de Santiago de Jaca (Huesca), es un edificio que data, según algunos autores del siglo IX. No obstante, lo que sí es seguro es que el templo que hoy vemos, se remonta al año 1088, aunque la iglesia sufrió una importante modificación en el siglo XVII.
En el interior, se conserva una importante colección de retablos, un bello capitel románico, así como una pila bautismal.
Se trata de una fuente-pila bautismal realizada en mármol blanco en un solo bloque y con unas dimensiones 28 centímetros de altura; 62 centímetros de diámetro y una base de 25 centímetros de diámetro.
Realizada en época califal, entre los siglos IX y X aproximadamente, se desconoce su procedencia, aunque su ubicación actual es la iglesia parroquial de Santiago de Jaca (Huesca).
Historia
Siglo IX - X
- Califal