Pantocrator- Museo Diocesano de Huesca

Huesca

Portada | Patrimonio | Bienes culturales | Bienes muebles | Pantocrator- Museo Diocesano de Huesca

240 cm

272 cm

Contacto

Museo Diocesano de Huesca

Plaza de la Catedral, 4. 22002 Huesca

974 231099 patrimonio@diocesisdehuesca.org

Acceso

Condiciones de acceso:

De lunes a viernes de 10:30 a 14 horas y de 16 a 19 horas
Sábados de 10:30 a 14 horas
Sábados tarde y domingos cerrado
Tarifa general: 4 euros. Tarifa reducida: 2 euros

Enlaces relacionados

Pintura enmarcada dentro de las corrientes del gótico lineal que presenta la figura de Cristo en Majestad, siguiendo la tradición románica. Sentado sobre cátedra, bendice con su mano derecha y con la izquierda muestra un libro abierto. Rodeado de mandorla flanqueada por las cuatro figuras del Tetramorfos, de las que solo se conserva completa la de San Lucas en forma de toro alado. Bajo la figura banda decorativa con motivos geométricos.

Historia

Siglo XIV

  • Románico
El Pantocrator procede de la iglesia parroquial de San Andrés de Yaso. Fue realizado entre 1300 y 1310 por el Maestro de Yaso. Se trata de una pintura mural al temple que fue arrancada y trasladada a lienzo.

  • Cristiano medieval

Pintura enmarcada dentro de las corrientes del gótico lineal que presenta la figura de Cristo en Majestad, siguiendo la tradición románica. Sentado sobre cátedra, bendice con su mano derecha y con la izquierda muestra un libro abierto. Rodeado de mandorla flanqueada por las cuatro figuras del Tetramorfos, de las que solo se conserva completa la de San Lucas en forma de toro alado. Bajo la figura banda decorativa con motivos geométricos.

Historia

Siglo XIV

  • Románico
El Pantocrator procede de la iglesia parroquial de San Andrés de Yaso. Fue realizado entre 1300 y 1310 por el Maestro de Yaso. Se trata de una pintura mural al temple que fue arrancada y trasladada a lienzo.

  • Cristiano medieval

Contacto

Museo Diocesano de Huesca

Plaza de la Catedral, 4. 22002 Huesca

974 231099 patrimonio@diocesisdehuesca.org

Acceso

Condiciones de acceso:

De lunes a viernes de 10:30 a 14 horas y de 16 a 19 horas
Sábados de 10:30 a 14 horas
Sábados tarde y domingos cerrado
Tarifa general: 4 euros. Tarifa reducida: 2 euros

Enlaces relacionados

Share this
Send this to a friend