Palacio fortificado de los Montemuzo
Contacto
Ayuntamiento de Nueno
Calle de la Fuente s/n. 22193 Nueno (Huesca)
974271081 aytonueno@aragon.esEnlaces relacionados
Conjunto cuya pieza más importante lo representa una casa torreada románica, construida con sillares de excelente factura. En su parte Este posee forma de ábside románico, levantado sobre un elemental zócalo de sillar y cuenta con varios vanos, uno reducido, bajo arco de medio punto, y otros dos a mayor altura y superpuestos, uno cuadrado y otro rectangular.
Posee alero en tres bandas con decoración de sillar dispuesto en esquinilla. En la parte Oeste está reforzada con un grueso contrafuerte que sube hasta la altura de una ventana de vano cuadrado que todavía conserva el parteluz. En el frente Sur está la primitiva puerta de acceso bajo arco de medio punto de dovelas sobre las que hay un escudo gótico sin piezas accesorias ni de adorno. En lo alto queda íntegro un matacán y en el E un vano de arco de medio punto que sirve de espadaña. Allí se conserva una campana bautizada como de «Santa Eulalia de Nisano» fechada en 1602. El alero está formado por hiladas de tejas superpuestas que le dan gran anchura.
En el espacio interior hubo una capilla, hoy usada como almacén. Conserva dos altos altares con gran ara de piedra, apoyados en los muros Norte y Sur. El altar original fue destruido en 1961 con el ábside. El actual está reconstruido.
Al Norte de la antigua casa torreada está la vivienda principal, típica de los modos constructivos del Somontano durante los siglos XVII y XVIII. El acceso posee arco de medio punto. El balcón corrido que cruza la fachada es reciente. En la planta baja se conserva el hogar con gran chimenea acampanada bajo la cual están colocadas las cadieras.
Estas y otras edificaciones complementarias están rodeadas por un muro de sillares coronado en algunos tramos por grandes almenas. Este muro se abre en el frente del mediodía bajo un sencillo arco de medio punto de dovelas de piedra.
Historia
Construcción original. Siglo XI - XIII
- Románico
Adición de inmuebles. Siglo XVI
Realización de obra arquitectónica. Siglo XVII
Reconstrucción. Siglo XIX
Destrucción. Siglo XX, 1961-01-01
Declaración. Siglo XXI, 2006-12-01
Bibliografía relacionada
Conjunto cuya pieza más importante lo representa una casa torreada románica, construida con sillares de excelente factura. En su parte Este posee forma de ábside románico, levantado sobre un elemental zócalo de sillar y cuenta con varios vanos, uno reducido, bajo arco de medio punto, y otros dos a mayor altura y superpuestos, uno cuadrado y otro rectangular.
Posee alero en tres bandas con decoración de sillar dispuesto en esquinilla. En la parte Oeste está reforzada con un grueso contrafuerte que sube hasta la altura de una ventana de vano cuadrado que todavía conserva el parteluz. En el frente Sur está la primitiva puerta de acceso bajo arco de medio punto de dovelas sobre las que hay un escudo gótico sin piezas accesorias ni de adorno. En lo alto queda íntegro un matacán y en el E un vano de arco de medio punto que sirve de espadaña. Allí se conserva una campana bautizada como de «Santa Eulalia de Nisano» fechada en 1602. El alero está formado por hiladas de tejas superpuestas que le dan gran anchura.
En el espacio interior hubo una capilla, hoy usada como almacén. Conserva dos altos altares con gran ara de piedra, apoyados en los muros Norte y Sur. El altar original fue destruido en 1961 con el ábside. El actual está reconstruido.
Al Norte de la antigua casa torreada está la vivienda principal, típica de los modos constructivos del Somontano durante los siglos XVII y XVIII. El acceso posee arco de medio punto. El balcón corrido que cruza la fachada es reciente. En la planta baja se conserva el hogar con gran chimenea acampanada bajo la cual están colocadas las cadieras.
Estas y otras edificaciones complementarias están rodeadas por un muro de sillares coronado en algunos tramos por grandes almenas. Este muro se abre en el frente del mediodía bajo un sencillo arco de medio punto de dovelas de piedra.
Historia
Construcción original. Siglo XI - XIII
- Románico
Adición de inmuebles. Siglo XVI
Realización de obra arquitectónica. Siglo XVII
Reconstrucción. Siglo XIX
Destrucción. Siglo XX, 1961-01-01
Declaración. Siglo XXI, 2006-12-01
Bibliografía relacionada
Contacto
Ayuntamiento de Nueno
Calle de la Fuente s/n. 22193 Nueno (Huesca)
974271081 aytonueno@aragon.es