Palacio fortificado de los Desvalls
Baélls > La Litera/La Llitera > HUESCA > Aragón > España
Contacto
Ayuntamiento de Baells
Calle Arriba, s/n. 22569 Baélls (Huesca)
974433109 baells@lalitera.orgEnlaces relacionados
Baells aparece en los documentos históricos a partir de1092, citada como Badells. Fue conquistada por Geraldo de Ponce, vizconde de Ager el 1096. Hacia 1300 Jaime II hizo a esta villa feudataria de la baronía de Castro y en el siglo XVI estuvo integrada en el condado de Ribagorza. En los siglos XVI y XVII eran sus propietarios la familia Desvalls quienes posiblemente hicieron construir este castillo.
Es un palacio fortificado situado en el centro de la población junto a la iglesia parroquial. Se trata de un edificio de caracter señorial de planta rectangular de unos 24 por 15 metros en una de cuyas esquinas hay una elevada torre de 6 por 5 metros muy acusada en planta.
A la obra de mampostería se añadió un cuerpo de ladrillo mudéjar culminando su fachada principal en una galería de arcos semicirculares y una buharda de piedra. En esta fachada presenta varios huecos a media altura para iluminación de las salas interiores. Posee dos puertas, la principal en arco situada perpendicularmente bajo la buharda y otra más pequeña y de menor empaque.
En una de las esquinas se levanta la gran torre de sillería y planta rectangular destacada por su gran altura y sobresaliendo en planta del resto del edificio. En sus caras presenta ventanas geminadas de estilo gótico y un portillo situado a cierta altura. Su cuerpo superior está formado por una solana de ladrillo y una buharda. Se cubre con tejado a cuatro aguas. En la parte alta de la esquina contigua queda la base cónica que soportaría un desaparecido garitón de vigilancia.
Delante de la fachada había un patio de armas del que se conservan escasos muros, y restos de una torre con el remate fortificado y alguna saetera.
Historia
Declaración. Siglo XXI, 2006
Bibliografía relacionada
Baells aparece en los documentos históricos a partir de1092, citada como Badells. Fue conquistada por Geraldo de Ponce, vizconde de Ager el 1096. Hacia 1300 Jaime II hizo a esta villa feudataria de la baronía de Castro y en el siglo XVI estuvo integrada en el condado de Ribagorza. En los siglos XVI y XVII eran sus propietarios la familia Desvalls quienes posiblemente hicieron construir este castillo.
Es un palacio fortificado situado en el centro de la población junto a la iglesia parroquial. Se trata de un edificio de caracter señorial de planta rectangular de unos 24 por 15 metros en una de cuyas esquinas hay una elevada torre de 6 por 5 metros muy acusada en planta.
A la obra de mampostería se añadió un cuerpo de ladrillo mudéjar culminando su fachada principal en una galería de arcos semicirculares y una buharda de piedra. En esta fachada presenta varios huecos a media altura para iluminación de las salas interiores. Posee dos puertas, la principal en arco situada perpendicularmente bajo la buharda y otra más pequeña y de menor empaque.
En una de las esquinas se levanta la gran torre de sillería y planta rectangular destacada por su gran altura y sobresaliendo en planta del resto del edificio. En sus caras presenta ventanas geminadas de estilo gótico y un portillo situado a cierta altura. Su cuerpo superior está formado por una solana de ladrillo y una buharda. Se cubre con tejado a cuatro aguas. En la parte alta de la esquina contigua queda la base cónica que soportaría un desaparecido garitón de vigilancia.
Delante de la fachada había un patio de armas del que se conservan escasos muros, y restos de una torre con el remate fortificado y alguna saetera.
Historia
Declaración. Siglo XXI, 2006
Bibliografía relacionada
Baélls > La Litera/La Llitera > HUESCA > Aragón > España
Contacto
Ayuntamiento de Baells
Calle Arriba, s/n. 22569 Baélls (Huesca)
974433109 baells@lalitera.org