Palacio de Montemuzo
Contacto
976 721 260Archivo, Biblioteca, Hemeroteca y Centro de Documentación Municipal.
Horario de lunes a viernes de 11 a 14:15 h. (peticiones hasta las 13:45 h.)
Acceso
Horario
Archivo, Biblioteca, Hemeroteca y Centro de Documentación Municipal.
Horario de lunes a viernes de 11 a 14:15 h. (peticiones hasta las 13:45 h.)
Enlaces relacionados
La propiedad está formada por la unión del antiguo Palacio de Montemuzo y la casa de Artiach con fachada en la calle Espoz y Mina. El Palacio es una obra de finales del siglo XV, mientras que la casa Artiach es una construcción eclecticista con elementos decorativos modernistas de comienzos del siglo XX, atribuida erróneamente al arquitecto Ricardo Magdalena. Su autor es el arquitecto catalán Luis Salas Ricomá cuyo proyecto se fecha en 1906. El inmueble configurado por ambas construcciones, comunicadas a nivel de planta baja por un pasaje, ocupa un solar extenso y de contorno irregular.
La fachada del palacio renacentista abre a la calle Santiago. Está organizada en tres plantas, abriéndose en la baja la gran puerta en arco de medio punto con jambas de piedra. Se trata de una amplia portada que permitía el acceso de carruajes y personas. En la planta noble abren tres balcones, y sobre ella, una galería de arquillos doblados de medio punto. Remata la fachada con un prominente alero de madera. Al interior, en la planta baja, el zaguán da paso al patio central que estructura los diferentes espacios. Está articulado mediante columnas y una arquería superior con rica decoración renacentista, coronada por un alero de madera. Sobre éste, el piso superior abre hacia el patio por una galería de arquillos que remata con un alero de ladrillo.
La fachada de la calle Espoz y Mina, eclecticista, consta de cuatro plantas ajustándose a una estricta simetría. Conjuga la utilización de dos materiales: la piedra para la planta baja y el ladrillo a cara vista para el resto. La decoración de relieves de motivos florales se dispone coronando los balcones y en las jambas de los ventanales de la planta baja. El conjunto se completa con la rejería artística de los balcones.
Desde 1994 el Palacio de Montemuzo es sede del Archivo, Biblioteca y Hemeroteca municipales y cuenta además con una sala de exposiciones.
Historia
Construcción original. Siglo XVI
- Renacimiento
Ampliación. Siglo XX, 1906
Cambio de propiedad. Siglo XX, 1985
Rehabilitación. Siglo XX
Cambio de uso. Siglo XX, 1994
Declaración. Siglo XX, 2002
Bibliografía relacionada
La propiedad está formada por la unión del antiguo Palacio de Montemuzo y la casa de Artiach con fachada en la calle Espoz y Mina. El Palacio es una obra de finales del siglo XV, mientras que la casa Artiach es una construcción eclecticista con elementos decorativos modernistas de comienzos del siglo XX, atribuida erróneamente al arquitecto Ricardo Magdalena. Su autor es el arquitecto catalán Luis Salas Ricomá cuyo proyecto se fecha en 1906. El inmueble configurado por ambas construcciones, comunicadas a nivel de planta baja por un pasaje, ocupa un solar extenso y de contorno irregular.
La fachada del palacio renacentista abre a la calle Santiago. Está organizada en tres plantas, abriéndose en la baja la gran puerta en arco de medio punto con jambas de piedra. Se trata de una amplia portada que permitía el acceso de carruajes y personas. En la planta noble abren tres balcones, y sobre ella, una galería de arquillos doblados de medio punto. Remata la fachada con un prominente alero de madera. Al interior, en la planta baja, el zaguán da paso al patio central que estructura los diferentes espacios. Está articulado mediante columnas y una arquería superior con rica decoración renacentista, coronada por un alero de madera. Sobre éste, el piso superior abre hacia el patio por una galería de arquillos que remata con un alero de ladrillo.
La fachada de la calle Espoz y Mina, eclecticista, consta de cuatro plantas ajustándose a una estricta simetría. Conjuga la utilización de dos materiales: la piedra para la planta baja y el ladrillo a cara vista para el resto. La decoración de relieves de motivos florales se dispone coronando los balcones y en las jambas de los ventanales de la planta baja. El conjunto se completa con la rejería artística de los balcones.
Desde 1994 el Palacio de Montemuzo es sede del Archivo, Biblioteca y Hemeroteca municipales y cuenta además con una sala de exposiciones.
Historia
Construcción original. Siglo XVI
- Renacimiento
Ampliación. Siglo XX, 1906
Cambio de propiedad. Siglo XX, 1985
Rehabilitación. Siglo XX
Cambio de uso. Siglo XX, 1994
Declaración. Siglo XX, 2002
Bibliografía relacionada
Contacto
976 721 260Archivo, Biblioteca, Hemeroteca y Centro de Documentación Municipal.
Horario de lunes a viernes de 11 a 14:15 h. (peticiones hasta las 13:45 h.)
Acceso
Horario
Archivo, Biblioteca, Hemeroteca y Centro de Documentación Municipal.
Horario de lunes a viernes de 11 a 14:15 h. (peticiones hasta las 13:45 h.)