Mausoleo de los Atilios
Sádaba > Cinco Villas > ZARAGOZA > Aragón > España
Contacto
Oficina de Turismo de Sádaba
C/ Rambla (Ayuntamiento). 50670 Sádaba (Zaragoza)
976 675 055 turismo@sadaba.esEnlaces relacionados
A unos 2 Km. Sádaba, en la carretera que lleva a Uncastillo, se encuentra el Mausoleo de los Atilios, también conocido como «Altar de los Moros», un monumento funerario romano del siglo II. Los monumentos funerarios constituyen los restos monumentales más importantes de la arquitectura romana en Aragón. Los lugares de enterramiento se situaban junto a las vías de comunicación para que pudiesen ser vistos a su paso por los lugares de circulación, ya que las leyes prohibían que los cuerpos o cenizas de los difuntos fuesen enterrados dentro de los límites de una población.
Las inscripciones que se conservan en este monumento lo relacionan directamente con la familia Atilia, oligarcas de la comarcas y de elevada clase social. Fue levantado por Atilia Festa y dedicado a sí misma, a su padre y a su abuelo.
Queda en pie uno de los paramentos exteriores del sepulcro-templo, probablemente la fachada principal. Ésta se apoya sobre un basamento realizado en opus caementicium y sobre él, cinco arcos de medio punto separados por pilastras decoradas con relieves vegetales. En el interior de los arcos cuelgan guirnaldas con emblemas funerarios como la cabeza de la Gorgona Medusa, con claro sentido apotropaico de defensa del sepulcro, o el águila que es símbolo de apoteosis. Todo está realizado en piedra arenisca y es posible que la decoración se inspirase en la utilizada en los sarcófagos.
Historia
Construcción original. Siglo II - III
- Romano
Declaración. Siglo XX - XXI
El Boletín Oficial de Aragón del día 10 de febrero de 2003 publica la Orden de 16 de enero de 2003, del Departamento de Cultura y Turismo por la que se completa la declaración originaria de Bien de Interés Cultural del denominado «Mausoleo de Los Atilios», en el término municipal de Sádaba (Zaragoza), conforme a la Disposición Transitoria Primera de la Ley 3/1999, de 10 de marzo, de Patrimonio Cultural Aragonés.
Bibliografía relacionada
A unos 2 Km. Sádaba, en la carretera que lleva a Uncastillo, se encuentra el Mausoleo de los Atilios, también conocido como «Altar de los Moros», un monumento funerario romano del siglo II. Los monumentos funerarios constituyen los restos monumentales más importantes de la arquitectura romana en Aragón. Los lugares de enterramiento se situaban junto a las vías de comunicación para que pudiesen ser vistos a su paso por los lugares de circulación, ya que las leyes prohibían que los cuerpos o cenizas de los difuntos fuesen enterrados dentro de los límites de una población.
Las inscripciones que se conservan en este monumento lo relacionan directamente con la familia Atilia, oligarcas de la comarcas y de elevada clase social. Fue levantado por Atilia Festa y dedicado a sí misma, a su padre y a su abuelo.
Queda en pie uno de los paramentos exteriores del sepulcro-templo, probablemente la fachada principal. Ésta se apoya sobre un basamento realizado en opus caementicium y sobre él, cinco arcos de medio punto separados por pilastras decoradas con relieves vegetales. En el interior de los arcos cuelgan guirnaldas con emblemas funerarios como la cabeza de la Gorgona Medusa, con claro sentido apotropaico de defensa del sepulcro, o el águila que es símbolo de apoteosis. Todo está realizado en piedra arenisca y es posible que la decoración se inspirase en la utilizada en los sarcófagos.
Historia
Construcción original. Siglo II - III
- Romano
Declaración. Siglo XX - XXI
El Boletín Oficial de Aragón del día 10 de febrero de 2003 publica la Orden de 16 de enero de 2003, del Departamento de Cultura y Turismo por la que se completa la declaración originaria de Bien de Interés Cultural del denominado «Mausoleo de Los Atilios», en el término municipal de Sádaba (Zaragoza), conforme a la Disposición Transitoria Primera de la Ley 3/1999, de 10 de marzo, de Patrimonio Cultural Aragonés.
Bibliografía relacionada
Sádaba > Cinco Villas > ZARAGOZA > Aragón > España
Contacto
Oficina de Turismo de Sádaba
C/ Rambla (Ayuntamiento). 50670 Sádaba (Zaragoza)
976 675 055 turismo@sadaba.es