Iglesia parroquial de San Martín
Salillas de Jalón > Valdejalón > ZARAGOZA > Aragón > España
Contacto
976 607 061Enlaces relacionados
La iglesia parroquial de San Martín en Salillas de Jalón fue construida entre los siglos XVI y XVII erigiéndose a la vez la esbelta torre mudéjar a los pies de la nave. El siglo XVI es un periodo de transformaciones y de extinción del arte mudéjar, debido a la llegada de elementos formales clasicistas desde finales del siglo XV, en el que encontramos un ultimo reducto en las torres campanario.
La fábrica de la iglesia fue ampliada entre los siglos XVIII y XIX con un tramo más a los pies, construyéndose un coro alto. La iglesia, posteriormente, ha ido sufriendo diferentes reformas a lo largo del tiempo que han transformado la fachada principal y han afectado también a los cuerpos inferiores de la torre, que han quedado encubiertos.
La torre fue construida enteramente en ladrillo, adosada a los pies de la nave en el ángulo norte del edificio barroco. Consta de cuatro cuerpos de planta cuadrada, de los que el inferior es bastante elevado. Este cuerpo desarrolla la decoración en su mitad superior, a base de bandas de esquinillas simples y a tresbolillo, paño de cruces formando rombos y un nuevo friso a tresbolillo. Culmina este cuerpo una imposta de ménsulas de ladrillo en voladizo. El cuerpo siguiente repite los mismos motivos de dos frisos de esquinillas, el inferior sencillo y el superior a tresbolillo, enmarcando un paño de cruces formando rombos.
El tercer cuerpo, separado por una cornisa, en sus caras se abre un vano de medio punto cegado, abierto en el centro por una pequeña aspillera; una nueva cornisa, más volada, da paso al siguiente cuerpo, abierto en arcos de medio punto enmarcados en alfiz, rematado el cuerpo por cornisa.
Historia
Construcción original. Siglo XVI - XVII
- Mozárabe
Ampliación. Siglo XVIII - XIX
Reforma
Declaración. Siglo XXI
El 14 de agosto se publicó en el Boletín Oficial de Aragón la Orden de 8 de julio de 2002 del Departamento de Cultura y Turismo por la que se declara Bien Catalogado del Patrimonio Cultural Aragonés la Iglesia de San Martín en Salillas de Jalón (Zaragoza).
Bibliografía relacionada
La iglesia parroquial de San Martín en Salillas de Jalón fue construida entre los siglos XVI y XVII erigiéndose a la vez la esbelta torre mudéjar a los pies de la nave. El siglo XVI es un periodo de transformaciones y de extinción del arte mudéjar, debido a la llegada de elementos formales clasicistas desde finales del siglo XV, en el que encontramos un ultimo reducto en las torres campanario.
La fábrica de la iglesia fue ampliada entre los siglos XVIII y XIX con un tramo más a los pies, construyéndose un coro alto. La iglesia, posteriormente, ha ido sufriendo diferentes reformas a lo largo del tiempo que han transformado la fachada principal y han afectado también a los cuerpos inferiores de la torre, que han quedado encubiertos.
La torre fue construida enteramente en ladrillo, adosada a los pies de la nave en el ángulo norte del edificio barroco. Consta de cuatro cuerpos de planta cuadrada, de los que el inferior es bastante elevado. Este cuerpo desarrolla la decoración en su mitad superior, a base de bandas de esquinillas simples y a tresbolillo, paño de cruces formando rombos y un nuevo friso a tresbolillo. Culmina este cuerpo una imposta de ménsulas de ladrillo en voladizo. El cuerpo siguiente repite los mismos motivos de dos frisos de esquinillas, el inferior sencillo y el superior a tresbolillo, enmarcando un paño de cruces formando rombos.
El tercer cuerpo, separado por una cornisa, en sus caras se abre un vano de medio punto cegado, abierto en el centro por una pequeña aspillera; una nueva cornisa, más volada, da paso al siguiente cuerpo, abierto en arcos de medio punto enmarcados en alfiz, rematado el cuerpo por cornisa.
Historia
Construcción original. Siglo XVI - XVII
- Mozárabe
Ampliación. Siglo XVIII - XIX
Reforma
Declaración. Siglo XXI
El 14 de agosto se publicó en el Boletín Oficial de Aragón la Orden de 8 de julio de 2002 del Departamento de Cultura y Turismo por la que se declara Bien Catalogado del Patrimonio Cultural Aragonés la Iglesia de San Martín en Salillas de Jalón (Zaragoza).
Bibliografía relacionada
Salillas de Jalón > Valdejalón > ZARAGOZA > Aragón > España