Iglesia Parroquial de San Andrés
Contacto
Ayuntamiento de Bierge
C/ San Lorenzo 10. 22144, Bierge (Huesca)
974 3181 02 bierge@bierge.esEnlaces relacionados
Nasarre es una población abandonada, perteneciente al municipio de Bierge, situada en el reborde oeste de la meseta de Otín y a la que se accede desde Bara o desde Rodellar por el barranco de Andrebot. La iglesia de San Andrés es un edificio levantado con sillarejo irregular y mampostería, de planta rectangular de una sola nave y ábside semicircular, adscrito a la tipología de iglesia románica de tradición lombarda. En el siglo XVII se adosó al costado sur la torre de planta rectangular, así como diversas estancias al costado norte, actualmente demolidas.
En el interior se cubrió en la nave con bóveda de cañón sobre arcos transversales que arrancan achaflanados en altura y cuarto de esfera en el ábside.
En el exterior destaca la sencilla factura de los paramentos lisos, tan solo articulados por la apertura de dos pequeños vanos. El vano situado en el ábside se abre en arco de medio punto y doble derrame, y el del hastial de los pies, rectangular y biselado, actualmente tapiado. La entrada al templo se realiza por el lado este, mediante un acceso en arco de medio punto de rosca moldurada y protegido por un sencillo atrio cubierto por bóveda de cañón.
De la decoración exterior destaca la banda de arquillos ciegos realizados en la parte superior del ábside, compuesta por once arcos de medio punto sobre ménsulas. Encima se dispuso una hilera de baquetones en vertical decorados con sogueado.
Historia
Construcción original. Siglo XI
- Románico lombardo
Ampliación. Siglo XVII
Restauración. Siglo XX, 1997-05-15 - 1998-05-15
Declaración. Siglo XXI, 2002-05-15
Bibliografía relacionada
Nasarre es una población abandonada, perteneciente al municipio de Bierge, situada en el reborde oeste de la meseta de Otín y a la que se accede desde Bara o desde Rodellar por el barranco de Andrebot. La iglesia de San Andrés es un edificio levantado con sillarejo irregular y mampostería, de planta rectangular de una sola nave y ábside semicircular, adscrito a la tipología de iglesia románica de tradición lombarda. En el siglo XVII se adosó al costado sur la torre de planta rectangular, así como diversas estancias al costado norte, actualmente demolidas.
En el interior se cubrió en la nave con bóveda de cañón sobre arcos transversales que arrancan achaflanados en altura y cuarto de esfera en el ábside.
En el exterior destaca la sencilla factura de los paramentos lisos, tan solo articulados por la apertura de dos pequeños vanos. El vano situado en el ábside se abre en arco de medio punto y doble derrame, y el del hastial de los pies, rectangular y biselado, actualmente tapiado. La entrada al templo se realiza por el lado este, mediante un acceso en arco de medio punto de rosca moldurada y protegido por un sencillo atrio cubierto por bóveda de cañón.
De la decoración exterior destaca la banda de arquillos ciegos realizados en la parte superior del ábside, compuesta por once arcos de medio punto sobre ménsulas. Encima se dispuso una hilera de baquetones en vertical decorados con sogueado.
Historia
Construcción original. Siglo XI
- Románico lombardo
Ampliación. Siglo XVII
Restauración. Siglo XX, 1997-05-15 - 1998-05-15
Declaración. Siglo XXI, 2002-05-15
Bibliografía relacionada
Contacto
Ayuntamiento de Bierge
C/ San Lorenzo 10. 22144, Bierge (Huesca)
974 3181 02 bierge@bierge.es