Iglesia fortaleza de San Pedro
Contacto
Ayuntamiento de Villarroya de la Sierra
Plaza Mayor 1. 50310 Villarroya de la Sierra (Zaragoza)
976 899 001 ayuntamiento@villarroyadelasierra.esEnlaces relacionados
La iglesia de San Pedro de Villarroya de la Sierra es una iglesia mudéjar del siglo XV. Consta de una nave, con ábside poligonal de cinco lados al interior y recto al exterior, dotado de contrafuertes de ángulo y construido todo ello en piedra sillar. El resto de la iglesia se realizó en ladrillo, con excepción de las ampliaciones realizadas en el lado sur, donde se utilizaría la mampostería.
La nave única está dividida en dos tramos de planta cuadrada cubiertos con bóveda de crucería sencilla. Todos los nervios se hallan enmascarados a causa de la reforma llevada a cabo en el siglo XVII, decorados con yeserías talladas con motivos de lazo de pervivencia mudéjar. A estos dos tramos corresponden las capillas laterales a cada lado de los mismos, cubiertas con bóveda de crucería sencilla, excepto tres, que han sido modificadas con posterioridad. A los pies, encontramos un coro alto cuyo pretil puede datarse en el momento de la reforma barroca de tradición mudéjar.
Lo más notable de esta iglesia es la gran portada monumental en el hastial occidental, realizada en ladrillo aplantillado y directamente derivada, según Gonzalo Borrás, de la solución encontrada en la iglesia de Morata de Jiloca. Abre en cinco arquivoltas en arco apuntado, abocinada, con las jambas en derrame y un capitel corrido con decoración de cardinas, todo realizado en ladrillo aplantillado. El tímpano se presenta sin decoración alguna. La portada se halla recuadrada en resalto por una forma que recuerda el alfiz musulmán. Por encima, una elaborada cornisa escalonada protege la portada.
En esta fachada de los pies se han superpuesto elementos posteriores, enfatizándose las espadañas, que confieren al conjunto un aspecto abigarrado y tosco.
Historia
Construcción original. Siglo XV
- Mudéjar
Ampliación. Siglo XVII
Declaración. Siglo XX - XXI, 1982-12-15 - 2003-12-15
El Boletín Oficial de Aragón del día 29 de enero de 2003 publica la Orden de 16 de diciembre de 2002 del Departamento de Cultura y Turismo, por la que se completa la declaración originaria de Bien de Interés Cultural de la «Iglesia-Fortaleza de San Pedro Apóstol» en Villarroya de la Sierra (Zaragoza), conforme a la Disposición Transitoria Primera de la Ley 3/1999, de 10 de marzo, del Patrimonio Cultural Aragonés.
Bibliografía relacionada
La iglesia de San Pedro de Villarroya de la Sierra es una iglesia mudéjar del siglo XV. Consta de una nave, con ábside poligonal de cinco lados al interior y recto al exterior, dotado de contrafuertes de ángulo y construido todo ello en piedra sillar. El resto de la iglesia se realizó en ladrillo, con excepción de las ampliaciones realizadas en el lado sur, donde se utilizaría la mampostería.
La nave única está dividida en dos tramos de planta cuadrada cubiertos con bóveda de crucería sencilla. Todos los nervios se hallan enmascarados a causa de la reforma llevada a cabo en el siglo XVII, decorados con yeserías talladas con motivos de lazo de pervivencia mudéjar. A estos dos tramos corresponden las capillas laterales a cada lado de los mismos, cubiertas con bóveda de crucería sencilla, excepto tres, que han sido modificadas con posterioridad. A los pies, encontramos un coro alto cuyo pretil puede datarse en el momento de la reforma barroca de tradición mudéjar.
Lo más notable de esta iglesia es la gran portada monumental en el hastial occidental, realizada en ladrillo aplantillado y directamente derivada, según Gonzalo Borrás, de la solución encontrada en la iglesia de Morata de Jiloca. Abre en cinco arquivoltas en arco apuntado, abocinada, con las jambas en derrame y un capitel corrido con decoración de cardinas, todo realizado en ladrillo aplantillado. El tímpano se presenta sin decoración alguna. La portada se halla recuadrada en resalto por una forma que recuerda el alfiz musulmán. Por encima, una elaborada cornisa escalonada protege la portada.
En esta fachada de los pies se han superpuesto elementos posteriores, enfatizándose las espadañas, que confieren al conjunto un aspecto abigarrado y tosco.
Historia
Construcción original. Siglo XV
- Mudéjar
Ampliación. Siglo XVII
Declaración. Siglo XX - XXI, 1982-12-15 - 2003-12-15
El Boletín Oficial de Aragón del día 29 de enero de 2003 publica la Orden de 16 de diciembre de 2002 del Departamento de Cultura y Turismo, por la que se completa la declaración originaria de Bien de Interés Cultural de la «Iglesia-Fortaleza de San Pedro Apóstol» en Villarroya de la Sierra (Zaragoza), conforme a la Disposición Transitoria Primera de la Ley 3/1999, de 10 de marzo, del Patrimonio Cultural Aragonés.
Bibliografía relacionada
Contacto
Ayuntamiento de Villarroya de la Sierra
Plaza Mayor 1. 50310 Villarroya de la Sierra (Zaragoza)
976 899 001 ayuntamiento@villarroyadelasierra.es