Iglesia del Salvador
Situada en la parte alta de Terriente se encuentra la iglesia parroquial del Salvador, construida en varias fases a lo largo del siglo XVI, finalizándose hacia 1587. Se conservan restos de la primitiva iglesia medieval a la que sustituyó.
Se trata de un edificio gótico tardío, mampostería y sillería, con nave única de tres tramos, cabecera plana y capillas laterales entre los contrafuertes que fueron añadiéndose entre 1547 y 1581. En 1585 comenzó la construcción del espléndido pórtico renacentista, que se encuentra adosado al muro derecho. Ya en el siglo XVII, se terminó la configuración actual de la iglesia con la construcción en 1675 de la capilla del Cristo de las Nieves, situada a los pies.
La nave, la cabecera y las capillas laterales, se cubren con bóvedas de crucería estrellada, salvo la capilla barroca, que consta de dos tramos, el primero cubierto con bóveda vaída y el segundo con cúpula sobre tambor octogonal y rematada con linterna. La cabecera está flanqueada por una capilla cubierta con bóveda de lunetos y por la sacristía.
La iglesia del Salvador al exterior destaca por los volúmenes del pórtico y la torre. El pórtico está realizado en sillería, de brillante ejecución, de planta rectangular, con tres tramos cubiertos con bóvedas de crucería estrellada y abre con tres arcos de medio punto, quedando el central flanqueado por pilares que se elevan hasta la cornisa. En la parte central del pórtico se abre la portada en arco de medio punto y decorada con casetones y friso con motivos de grifos y cuernos de la abundancia. La torre, situada a los pies, consta de tres cuerpos, siendo los dos primeros de planta cuadrada y de cantería y el superior, de construcción moderna, es octogonal y de ladrillo. El conjunto se completa con un muro, en parte almenado, que rodea parcialmente el templo.
Historia
Construcción original. Siglo XVI
- Gótico tardío
Realización de obra arquitectónica. Siglo XVII, 1675-01-01
Proyecto de reforma. Siglo XX, 1998-01-01
Declaración. Siglo XXI, 2002-01-01
Bibliografía relacionada
Situada en la parte alta de Terriente se encuentra la iglesia parroquial del Salvador, construida en varias fases a lo largo del siglo XVI, finalizándose hacia 1587. Se conservan restos de la primitiva iglesia medieval a la que sustituyó.
Se trata de un edificio gótico tardío, mampostería y sillería, con nave única de tres tramos, cabecera plana y capillas laterales entre los contrafuertes que fueron añadiéndose entre 1547 y 1581. En 1585 comenzó la construcción del espléndido pórtico renacentista, que se encuentra adosado al muro derecho. Ya en el siglo XVII, se terminó la configuración actual de la iglesia con la construcción en 1675 de la capilla del Cristo de las Nieves, situada a los pies.
La nave, la cabecera y las capillas laterales, se cubren con bóvedas de crucería estrellada, salvo la capilla barroca, que consta de dos tramos, el primero cubierto con bóveda vaída y el segundo con cúpula sobre tambor octogonal y rematada con linterna. La cabecera está flanqueada por una capilla cubierta con bóveda de lunetos y por la sacristía.
La iglesia del Salvador al exterior destaca por los volúmenes del pórtico y la torre. El pórtico está realizado en sillería, de brillante ejecución, de planta rectangular, con tres tramos cubiertos con bóvedas de crucería estrellada y abre con tres arcos de medio punto, quedando el central flanqueado por pilares que se elevan hasta la cornisa. En la parte central del pórtico se abre la portada en arco de medio punto y decorada con casetones y friso con motivos de grifos y cuernos de la abundancia. La torre, situada a los pies, consta de tres cuerpos, siendo los dos primeros de planta cuadrada y de cantería y el superior, de construcción moderna, es octogonal y de ladrillo. El conjunto se completa con un muro, en parte almenado, que rodea parcialmente el templo.
Historia
Construcción original. Siglo XVI
- Gótico tardío