Iglesia de San Martín de Tours
Belchite > Campo de Belchite > ZARAGOZA > Aragón > España
Contacto
Oficina de Turismo de Belchite
Calle Becu, 2. 50130 Belchite
976 830 771 turismo@belchite.esAcceso
Visita guiada:
Visitas Guiadas todos los días de la semana. Consultar horarios y tarifas.
Enlaces relacionados
San Martín de Tours en Belchite fue construida como una iglesia mudéjar de ladrillo a principios del siglo XV. Su aspecto actual, a punto de la demolición es fruto del desastre que sufrió esta localidad en la Guerra Civil.
Su interior constaba de una nave única, con cabecera poligonal y una torre a los pies. Esta estructura original se transformó de tal manera que la iglesia presenta una mezcla de estilos que van desde el siglo XIV al XIX. De la transformación que sufrió en el siglo XVI se conservan dos capillas cubiertas con bóveda de crucería. Para mejorar su iluminación se abrieron vanos con arco de medio punto. Sobre ellos se colocó una galería de ventanas. Se incluyeron también nuevas capillas que fueron reformadas posteriormente.
En su exterior el ábside se decoraba con un friso de cruces de varios brazos formando rombos.
La torre de ladrillo es de planta cuadrada y tiene tres cuerpos. La decoración se concentra en el segundo piso que se compone de motivos decorativos en zigzag, rombos y círculos.
Esta iglesia se encuentra muy deteriorada, aunque no ha sido restaurada para dejar patente el horror de la guerra.
Historia
Construcción original. Siglo XV
- Renacimiento
Reforma. Siglo XVI
- Mudéjar
Demolición parcial. Siglo XX
Restauración. Siglo XX
Declaración. Siglo XXI
Bibliografía relacionada
San Martín de Tours en Belchite fue construida como una iglesia mudéjar de ladrillo a principios del siglo XV. Su aspecto actual, a punto de la demolición es fruto del desastre que sufrió esta localidad en la Guerra Civil.
Su interior constaba de una nave única, con cabecera poligonal y una torre a los pies. Esta estructura original se transformó de tal manera que la iglesia presenta una mezcla de estilos que van desde el siglo XIV al XIX. De la transformación que sufrió en el siglo XVI se conservan dos capillas cubiertas con bóveda de crucería. Para mejorar su iluminación se abrieron vanos con arco de medio punto. Sobre ellos se colocó una galería de ventanas. Se incluyeron también nuevas capillas que fueron reformadas posteriormente.
En su exterior el ábside se decoraba con un friso de cruces de varios brazos formando rombos.
La torre de ladrillo es de planta cuadrada y tiene tres cuerpos. La decoración se concentra en el segundo piso que se compone de motivos decorativos en zigzag, rombos y círculos.
Esta iglesia se encuentra muy deteriorada, aunque no ha sido restaurada para dejar patente el horror de la guerra.
Historia
Construcción original. Siglo XV
- Renacimiento
Reforma. Siglo XVI
- Mudéjar
Demolición parcial. Siglo XX
Restauración. Siglo XX
Declaración. Siglo XXI
Bibliografía relacionada
Belchite > Campo de Belchite > ZARAGOZA > Aragón > España
Contacto
Oficina de Turismo de Belchite
Calle Becu, 2. 50130 Belchite
976 830 771 turismo@belchite.esAcceso
Visita guiada:
Visitas Guiadas todos los días de la semana. Consultar horarios y tarifas.