Iglesia de los Santos Justo y Pastor
Contacto
Ayuntamiento de Villar del Cobo
Plaza Constitución, 1. 44114 Villar del Cobo (Teruel)
978 708 000 ayuntamientovillardelcobo@yahoo.esEnlaces relacionados
En la zona más alta del pueblo, sobre la ladera de una pequeña formación montañosa junto al río Guadalaviar, se ubica la iglesia de los Santos Justo y Pastor, bello ejemplar renacentista del siglo XVI.
Villar del Cobo tuvo iglesia parroquial desde los primeros años del Señorío de Albarracín, allá por el siglo XII, siendo durante muchos siglos la única parroquial de la zona alta de esta Serranía. La iglesia actual, construida en mampostería y sillería, se edificó sobre la primitiva iglesia de la que quedan restos en la primera capilla del lado derecho y en la sacristía. Presenta planta de salón de cabecera plana, una sola nave dividida en tres tramos y capillas laterales, dispuestas dos a dos a ambos lados de cada tramo. La cubrición se resuelve con tres amplias bóvedas de crucería estrellada de terceletes y nervios combados en la cabecera y nave central, mientras que las capillas muestran diversos sistemas de cubrimiento como bóvedas de crucería sencilla, bóvedas con lunetos o cúpulas sobre pechinas. El coro elevado se sitúa a los pies sobre un arco carpanel.
Al exterior, la portada de la iglesia se aloja en el muro de la Epístola y abre en arco cobijo decorado con casetones tanto en el intradós como en la rosca del arco. Muestra el esquema clásico de dos cuerpos superpuestos, que en este caso no guardan las proporciones adecuadas por lo que resulta un tanto tosco.
La torre, de mampostería reforzada con sillar en las esquinas, fue levantada por el arquitecto Alonso del Barrio Dajo en 1604, aunque fue reconstruida en 1801. Se estructura en cinco cuerpos, los cuatro primeros de planta cuadrada. El cuarto piso aloja el cuerpo de campanas y abre en vanos de medio punto en todos sus lados. El quinto cuerpo tiene planta octogonal y un templete rematado con un chapitel; este piso se separa del anterior por medio de una balaustrada con pináculos rematados con bolas en las esquinas.
Historia
Construcción original. Siglo XVI
- Renacimiento
Restauración. Siglo XX, 1987
Declaración. Siglo XXI, 2002
Bibliografía relacionada
En la zona más alta del pueblo, sobre la ladera de una pequeña formación montañosa junto al río Guadalaviar, se ubica la iglesia de los Santos Justo y Pastor, bello ejemplar renacentista del siglo XVI.
Villar del Cobo tuvo iglesia parroquial desde los primeros años del Señorío de Albarracín, allá por el siglo XII, siendo durante muchos siglos la única parroquial de la zona alta de esta Serranía. La iglesia actual, construida en mampostería y sillería, se edificó sobre la primitiva iglesia de la que quedan restos en la primera capilla del lado derecho y en la sacristía. Presenta planta de salón de cabecera plana, una sola nave dividida en tres tramos y capillas laterales, dispuestas dos a dos a ambos lados de cada tramo. La cubrición se resuelve con tres amplias bóvedas de crucería estrellada de terceletes y nervios combados en la cabecera y nave central, mientras que las capillas muestran diversos sistemas de cubrimiento como bóvedas de crucería sencilla, bóvedas con lunetos o cúpulas sobre pechinas. El coro elevado se sitúa a los pies sobre un arco carpanel.
Al exterior, la portada de la iglesia se aloja en el muro de la Epístola y abre en arco cobijo decorado con casetones tanto en el intradós como en la rosca del arco. Muestra el esquema clásico de dos cuerpos superpuestos, que en este caso no guardan las proporciones adecuadas por lo que resulta un tanto tosco.
La torre, de mampostería reforzada con sillar en las esquinas, fue levantada por el arquitecto Alonso del Barrio Dajo en 1604, aunque fue reconstruida en 1801. Se estructura en cinco cuerpos, los cuatro primeros de planta cuadrada. El cuarto piso aloja el cuerpo de campanas y abre en vanos de medio punto en todos sus lados. El quinto cuerpo tiene planta octogonal y un templete rematado con un chapitel; este piso se separa del anterior por medio de una balaustrada con pináculos rematados con bolas en las esquinas.
Historia
Construcción original. Siglo XVI
- Renacimiento
Restauración. Siglo XX, 1987
Declaración. Siglo XXI, 2002
Bibliografía relacionada
Contacto
Ayuntamiento de Villar del Cobo
Plaza Constitución, 1. 44114 Villar del Cobo (Teruel)
978 708 000 ayuntamientovillardelcobo@yahoo.es