Humeral con emblema de Roda de Isábena

Isábena

Portada | Patrimonio | Bienes culturales | Bienes muebles | Humeral con emblema de Roda de Isábena

58

250

cm

Humeral de seda adamascada blanca de forma rectangular. En cada uno de los extremos estrechos lleva aplicados dos cuadros de seda de color rojo bordados con motivos ornamentales vegetales trabajados en sedas e hilo de oro y plata.

En la parte central de la tira bordada aparece -como sucedía en las dalmáticas de este conjunto litúrgico- una arquitectura que representa una pequeña iglesia flanqueada por dos torres. En el centro de la pieza los motivos vegetales dibujan una decoración circular en forma de estrella de ocho puntas redondeadas entre las que se intercalan rombos con extensiones circulares bordadas con hilo de plata en las puntas. En cada una de ellas hay bordado un motivo en forma de rueda. Un amplio remate de pasamanería de color ocre, verde y beige remata la pieza.  

Historia

Siglo XVI - XVII

Este humeral procede de la Colegiata de Roda de Isábena. Los bordados son del siglo XVI y el resto de la pieza es del XVII.

Siglo XIX

La fecha de entrada de ésta y de otras piezas de indumentaria litúrgica en el Museo del Seminario de Lérida es en la actualidad dudosa. Puede coincidir con la entrada en 1899 en el Museo del Seminario de una serie de piezas textiles sin que se refiera el lugar de procedencia.
Es propiedad del Obispado de Barbastro-Monzóntal y como recoge el Razonamiento Jurídico Tercero D del Decreto de la Congregación para los Obispos de 8 de septiembre de 2005.

Declaración. Siglo XXI, 2011

Siglo XXI, 2021

El humeral con emblema de Roda de Isábena es uno de los 111 bienes eclesiásticos reclamados por Aragón a la Diócesis de Lérida que fueron devueltos en marzo de 2021. Se conserva en el Museo Diocesano Barbastro-Monzón.

Bibliografía relacionada

ARMENGOL, P.

"Museo Arqueológico del Seminario de Lérida. Catálogo",

Esperanza. Revista mensual del Seminario Ilerdense. Lérida, 25 de junio de 1935, p.121, núm.227-231.

AZNAR GIL, F. R. y ROMÁN SÁNCHEZ, R. (coords.).

Los bienes artísticos de la parroquias de la Franja: El proceso canónico (1995-2008),

Fundación Teresa de Jesús, Zaragoza, 2009, pp. 173 y 182.

Boletín Oficial Eclesiástico de la Diócesis de Lérida,

1899, p. 101.

NAVAL MAS, A.

Patrimonio emigrado,

Publicaciones y ediciones de El Alto Aragón, Huesca, 1999,152.

NAVARRO i GUITART, J.

Peces del Museu Diocesà de Léida,

Estudis d'unes beques de catalogació del Museo Diocesà de Lleida, concedides per l'Institut d'Estudis Ilerdenscs i la Paeria de Lleida. Lérida, 1990-1991, núm. 1369.

NAVARRO i GUITART, J.

"679 Cojunt litúgic",

en Museu diocesà de Lleida. Catàleg. Exposiciò Pulchra. Centenari de la creació del Museu. 1893-1993, Generalitat de Catalunya, Departament de Cultura, Lérida, 1993, pp. 271-272.

Humeral de seda adamascada blanca de forma rectangular. En cada uno de los extremos estrechos lleva aplicados dos cuadros de seda de color rojo bordados con motivos ornamentales vegetales trabajados en sedas e hilo de oro y plata.

En la parte central de la tira bordada aparece -como sucedía en las dalmáticas de este conjunto litúrgico- una arquitectura que representa una pequeña iglesia flanqueada por dos torres. En el centro de la pieza los motivos vegetales dibujan una decoración circular en forma de estrella de ocho puntas redondeadas entre las que se intercalan rombos con extensiones circulares bordadas con hilo de plata en las puntas. En cada una de ellas hay bordado un motivo en forma de rueda. Un amplio remate de pasamanería de color ocre, verde y beige remata la pieza.  

Historia

Siglo XVI - XVII

Este humeral procede de la Colegiata de Roda de Isábena. Los bordados son del siglo XVI y el resto de la pieza es del XVII.

Siglo XIX

La fecha de entrada de ésta y de otras piezas de indumentaria litúrgica en el Museo del Seminario de Lérida es en la actualidad dudosa. Puede coincidir con la entrada en 1899 en el Museo del Seminario de una serie de piezas textiles sin que se refiera el lugar de procedencia.
Es propiedad del Obispado de Barbastro-Monzóntal y como recoge el Razonamiento Jurídico Tercero D del Decreto de la Congregación para los Obispos de 8 de septiembre de 2005.

Declaración. Siglo XXI, 2011

Siglo XXI, 2021

El humeral con emblema de Roda de Isábena es uno de los 111 bienes eclesiásticos reclamados por Aragón a la Diócesis de Lérida que fueron devueltos en marzo de 2021. Se conserva en el Museo Diocesano Barbastro-Monzón.

Bibliografía relacionada

ARMENGOL, P.

"Museo Arqueológico del Seminario de Lérida. Catálogo",

Esperanza. Revista mensual del Seminario Ilerdense. Lérida, 25 de junio de 1935, p.121, núm.227-231.

AZNAR GIL, F. R. y ROMÁN SÁNCHEZ, R. (coords.).

Los bienes artísticos de la parroquias de la Franja: El proceso canónico (1995-2008),

Fundación Teresa de Jesús, Zaragoza, 2009, pp. 173 y 182.

Boletín Oficial Eclesiástico de la Diócesis de Lérida,

1899, p. 101.

NAVAL MAS, A.

Patrimonio emigrado,

Publicaciones y ediciones de El Alto Aragón, Huesca, 1999,152.

NAVARRO i GUITART, J.

Peces del Museu Diocesà de Léida,

Estudis d'unes beques de catalogació del Museo Diocesà de Lleida, concedides per l'Institut d'Estudis Ilerdenscs i la Paeria de Lleida. Lérida, 1990-1991, núm. 1369.

NAVARRO i GUITART, J.

"679 Cojunt litúgic",

en Museu diocesà de Lleida. Catàleg. Exposiciò Pulchra. Centenari de la creació del Museu. 1893-1993, Generalitat de Catalunya, Departament de Cultura, Lérida, 1993, pp. 271-272.

Share this
Send this to a friend