Humeral con emblema de Roda de Isábena
Humeral de seda adamascada blanca de forma rectangular. En cada uno de los extremos estrechos lleva aplicados dos cuadros de seda de color rojo bordados con motivos ornamentales vegetales trabajados en sedas e hilo de oro y plata.
En la parte central de la tira bordada aparece -como sucedía en las dalmáticas de este conjunto litúrgico- una arquitectura que representa una pequeña iglesia flanqueada por dos torres. En el centro de la pieza los motivos vegetales dibujan una decoración circular en forma de estrella de ocho puntas redondeadas entre las que se intercalan rombos con extensiones circulares bordadas con hilo de plata en las puntas. En cada una de ellas hay bordado un motivo en forma de rueda. Un amplio remate de pasamanería de color ocre, verde y beige remata la pieza.
Historia
Siglo XVI - XVII
Siglo XIX
Es propiedad del Obispado de Barbastro-Monzóntal y como recoge el Razonamiento Jurídico Tercero D del Decreto de la Congregación para los Obispos de 8 de septiembre de 2005.
Declaración. Siglo XXI, 2011
Siglo XXI, 2021
Bibliografía relacionada
Humeral de seda adamascada blanca de forma rectangular. En cada uno de los extremos estrechos lleva aplicados dos cuadros de seda de color rojo bordados con motivos ornamentales vegetales trabajados en sedas e hilo de oro y plata.
En la parte central de la tira bordada aparece -como sucedía en las dalmáticas de este conjunto litúrgico- una arquitectura que representa una pequeña iglesia flanqueada por dos torres. En el centro de la pieza los motivos vegetales dibujan una decoración circular en forma de estrella de ocho puntas redondeadas entre las que se intercalan rombos con extensiones circulares bordadas con hilo de plata en las puntas. En cada una de ellas hay bordado un motivo en forma de rueda. Un amplio remate de pasamanería de color ocre, verde y beige remata la pieza.
Historia
Siglo XVI - XVII
Siglo XIX
Es propiedad del Obispado de Barbastro-Monzóntal y como recoge el Razonamiento Jurídico Tercero D del Decreto de la Congregación para los Obispos de 8 de septiembre de 2005.