Fuerte Ysil

Hecho

Contacto

Ayuntamiento de Valle de Hecho

Plaza Conde Xiquena, 1. 22720 Valle de Hecho (Huesca)

974375002

Enlaces relacionados

Llegar hasta el fuerte Ysil en el municipio de Hecho no resulta nada sencillo, ya que  tras pasar la conocida Garganta del Diablo se toma un camino romano que conduce  hasta allí. Poca información se ha podico acumular de su construcción e historia pero es de suponer que se trataba de un punto estratégico dada su altura, visibilidad y enclave inaccesible mandado construir por Felipe II al ingeniero Tiburcio Spannochi como parte de las fortificaciones pirenaicas en 1592.

Se trata de una torre de grandes dimensiones, planta trapezoidal y cuerpo cuadrado, que posiblemente tuviera un recinto murado del que quedan escasos restos, su obra es de piedras irregulares reforzada con sillares en las esquinas. En sus muros se observan aspilleras, algunas enmarcadas con sillares y otras abriéndose en las esquinas.

En el interior se organiza en tres plantas, con puerta de entrada situada en altura. En sus fachadas se observa un arco de refuerzo que además sostendría la segunda planta.

Historia

Restauración. Siglo XX, 1999

El Gobierno de Aragón llevó a cabo en el año 1999 trabajos de consolidación del Fuerte de Ysil que contaron con un presupuesto de 29.300 euros.

Declaración. Siglo XXI, 2006

El Fuerte Ysil de Hecho está incluido dentro de la relación de castillos considerados Bienes de Interés Cultural en virtud de lo dispuesto en la disposición adicional segunda de la Ley 3/1999, de 10 de marzo, del Patrimonio Cultural Aragonés. Este listado fue publicado en el Boletín Oficial de Aragón del día 22 de mayo de 2006.

Bibliografía relacionada

CABAÑAS BOYANO, AURELIO.

Aragón, una tierra de castillos,

El Periódico de Aragón, Zaragoza, 1999.

GUITART APARICIO, CRISTÓBAL.

Castillos de Aragón,

Librería General, Zaragoza, 1976.

MÉNDEZ DE JUAN, JOSÉ FÉLIX, GALINDO PÉREZ, SILVIA Y LASHERAS RODRÍGUEZ, JAVIER.

Aragón Patrimonio Cultural Restaurado. 1984/2009. Bienes inmuebles,

Gobierno de Aragón, Zaragoza, 2010.

Llegar hasta el fuerte Ysil en el municipio de Hecho no resulta nada sencillo, ya que  tras pasar la conocida Garganta del Diablo se toma un camino romano que conduce  hasta allí. Poca información se ha podico acumular de su construcción e historia pero es de suponer que se trataba de un punto estratégico dada su altura, visibilidad y enclave inaccesible mandado construir por Felipe II al ingeniero Tiburcio Spannochi como parte de las fortificaciones pirenaicas en 1592.

Se trata de una torre de grandes dimensiones, planta trapezoidal y cuerpo cuadrado, que posiblemente tuviera un recinto murado del que quedan escasos restos, su obra es de piedras irregulares reforzada con sillares en las esquinas. En sus muros se observan aspilleras, algunas enmarcadas con sillares y otras abriéndose en las esquinas.

En el interior se organiza en tres plantas, con puerta de entrada situada en altura. En sus fachadas se observa un arco de refuerzo que además sostendría la segunda planta.

Historia

Restauración. Siglo XX, 1999

El Gobierno de Aragón llevó a cabo en el año 1999 trabajos de consolidación del Fuerte de Ysil que contaron con un presupuesto de 29.300 euros.

Declaración. Siglo XXI, 2006

El Fuerte Ysil de Hecho está incluido dentro de la relación de castillos considerados Bienes de Interés Cultural en virtud de lo dispuesto en la disposición adicional segunda de la Ley 3/1999, de 10 de marzo, del Patrimonio Cultural Aragonés. Este listado fue publicado en el Boletín Oficial de Aragón del día 22 de mayo de 2006.

Bibliografía relacionada

CABAÑAS BOYANO, AURELIO.

Aragón, una tierra de castillos,

El Periódico de Aragón, Zaragoza, 1999.

GUITART APARICIO, CRISTÓBAL.

Castillos de Aragón,

Librería General, Zaragoza, 1976.

MÉNDEZ DE JUAN, JOSÉ FÉLIX, GALINDO PÉREZ, SILVIA Y LASHERAS RODRÍGUEZ, JAVIER.

Aragón Patrimonio Cultural Restaurado. 1984/2009. Bienes inmuebles,

Gobierno de Aragón, Zaragoza, 2010.

Contacto

Ayuntamiento de Valle de Hecho

Plaza Conde Xiquena, 1. 22720 Valle de Hecho (Huesca)

974375002

Enlaces relacionados

Share this
Send this to a friend