Frontal de altar
Frontal de altar de Montanuy formado por dos piezas de seda adamascada cosidas formando un rectángulo. El damasco del tejido forma una decoración vegetal alternada formada por coronas de ocho florones en forma de hoja, cuatro con cáliz y cuatro sin él. La decoración del frontal se compone de líneas rectas formadas por un galón de hilo de oro y pequeñas láminas también doradas de diferente anchura.
En el centro el galón conforma una cruz latina sobre un triángulo isósceles, a manera de un esquemático monte del Gólgota. El mismo galón duplicado recorre la pieza transversal y verticalmente enmarcando este esquemático calvario.
El forro del frontal es de lino de color crudo.
Historia
Siglo XVI - XVIII
Siglo XX
Es propiedad del Obispado de Barbastro-Monzón tal y como recoge el Razonamiento Jurídico Cuarto, punto 27, del Decreto de la Congregación para los Obispos de 8 de septiembre de 2005. El Decreto desestimó la pretensión de Lérida, que reclamaba su propiedad por la costumbre del tiempo.
Declaración. Siglo XXI, 2011
Siglo XXI, 2021
Bibliografía relacionada
Frontal de altar de Montanuy formado por dos piezas de seda adamascada cosidas formando un rectángulo. El damasco del tejido forma una decoración vegetal alternada formada por coronas de ocho florones en forma de hoja, cuatro con cáliz y cuatro sin él. La decoración del frontal se compone de líneas rectas formadas por un galón de hilo de oro y pequeñas láminas también doradas de diferente anchura.
En el centro el galón conforma una cruz latina sobre un triángulo isósceles, a manera de un esquemático monte del Gólgota. El mismo galón duplicado recorre la pieza transversal y verticalmente enmarcando este esquemático calvario.
El forro del frontal es de lino de color crudo.
Historia
Siglo XVI - XVIII
Siglo XX
Es propiedad del Obispado de Barbastro-Monzón tal y como recoge el Razonamiento Jurídico Cuarto, punto 27, del Decreto de la Congregación para los Obispos de 8 de septiembre de 2005. El Decreto desestimó la pretensión de Lérida, que reclamaba su propiedad por la costumbre del tiempo.