Estación Internacional de Canfranc
Contacto
Oficina de Turismo de Canfranc
Pza. del Ayuntamiento, 1. 22880 Canfranc Estación (Huesca)
turismo@canfranc.esAcceso
Visita guiada:
Consultar en www.canfranc.es o en la oficina de turismo de Canfranc: 974 373 141
Enlaces relacionados
La Estación Internacional de Canfranc llegó a ser la estación de ferrocarril más grande de España. Está realizada en materiales usuales de la arquitectura de principios de siglo XX como el cristal, el cemento y el hierro, bajo diversas influencias arquitectónicas. Se cubre con pizarra, material muy utilizado en Aragón para las cubiertas y de inspiración francesa.
Se estructura en un edificio central y varios muelles destinados al trasbordo de mercancías. En el edificio central se alojaban las taquillas y en alas laterales las aduanas, la oficina de correos y un hotel internacional.
En el exterior presenta grandes ventanales que se abren mediante arcos de medio punto. Destaca la fachada principal, orientada al Oeste, dispuesta simétricamente, con un torreón central y otros dos en las esquinas. Un largo andén se sitúa ante esta fachada a modo de pórtico, utilizando columnas y cubiertas en hierro. Los torreones y el cuerpo central poseen tejado curvo a cuatro vertientes, cubiertos con tejas de pizarra y de acusada inclinación, con fila de ventanas salientes.
Historia
Construcción original. Siglo XX, 2023 - 2023
Siglo XX, 2023
Daños parciales. Siglo XX, 2023
Cambio de uso. Siglo XX, 2023
Cese de uso. Siglo XX, 2023 - 2023
Declaración. Siglo XXI, 2023
Proyecto de restauración. Siglo XXI
Rehabilitación. Siglo XXI, 2023 - 2023
Rehabilitación. Siglo XXI, 2023 - 2023
Rehabilitación. Siglo XXI, 2023
Restauración. Siglo XXI, 2023
Restauración. Siglo XXI, 2023 - 2023
Bibliografía relacionada
La Estación Internacional de Canfranc llegó a ser la estación de ferrocarril más grande de España. Está realizada en materiales usuales de la arquitectura de principios de siglo XX como el cristal, el cemento y el hierro, bajo diversas influencias arquitectónicas. Se cubre con pizarra, material muy utilizado en Aragón para las cubiertas y de inspiración francesa.
Se estructura en un edificio central y varios muelles destinados al trasbordo de mercancías. En el edificio central se alojaban las taquillas y en alas laterales las aduanas, la oficina de correos y un hotel internacional.
En el exterior presenta grandes ventanales que se abren mediante arcos de medio punto. Destaca la fachada principal, orientada al Oeste, dispuesta simétricamente, con un torreón central y otros dos en las esquinas. Un largo andén se sitúa ante esta fachada a modo de pórtico, utilizando columnas y cubiertas en hierro. Los torreones y el cuerpo central poseen tejado curvo a cuatro vertientes, cubiertos con tejas de pizarra y de acusada inclinación, con fila de ventanas salientes.
Historia
Construcción original. Siglo XX, 2023 - 2023
Siglo XX, 2023
Daños parciales. Siglo XX, 2023
Cambio de uso. Siglo XX, 2023
Cese de uso. Siglo XX, 2023 - 2023
Declaración. Siglo XXI, 2023
Proyecto de restauración. Siglo XXI
Rehabilitación. Siglo XXI, 2023 - 2023
Rehabilitación. Siglo XXI, 2023 - 2023
Rehabilitación. Siglo XXI, 2023
Restauración. Siglo XXI, 2023
Restauración. Siglo XXI, 2023 - 2023
Bibliografía relacionada
Contacto
Oficina de Turismo de Canfranc
Pza. del Ayuntamiento, 1. 22880 Canfranc Estación (Huesca)
turismo@canfranc.esAcceso
Visita guiada:
Consultar en www.canfranc.es o en la oficina de turismo de Canfranc: 974 373 141