Esculturas iberas
Enlaces relacionados
Se trata de dos piezas ubicadas en el ayuntamiento de Albelda (Huesca) y realizadas en piedra arenisca de color amarillogrisáceo. Representan a dos figuras humanas, desnudas, sedentes y en posición frontal, aunque mutiladas en su parte superior. Posiblemente, ambas se ubicaran adosadas a un muro por la parte posterior.
La primera escultura, presenta una altura, en lo conservado (ya que ha perdido cabeza, brazos y la parte superior del pecho), de 67 centímetros y un peso de 65 kilos. Representa a un personaje masculino, con las piernas paralelas al asiento y separadas. (Parte de las piernas, de las rodillas hacia abajo, ha desaparecido). La técnica es de buena factura, consiguiendo el modelado de las costillas o el abdomen. La figura, aparece sentada sobre un sillón carente de brazos y patas, de una anchura de 28 centímetros.
La segunda escultura, se encontraba fragmentada en dos partes, con la línea de rotura a la altura de la cintura. La altura total de lo conservado es de 61 centímetros, con un peso de 73 kilos. Presenta unas características similares a la figura anterior. También aparece en posición sedente y frontal, y el asiento presenta un remate triangular de una anchura de
28 centímetros. La figura representada está desnuda, las rodillas juntas, y los pies apoyados en la base del asiento. La tipología del personaje esculpido es similar a la anterior, con la diferencia de que ésta presenta unas proporciones más robustas. Esta imagen, sin embargo, podría representar a un personaje femenino.
Historia
Restauración. Siglo XX, 1998-10-06
- Ibérico
Bibliografía relacionada
Se trata de dos piezas ubicadas en el ayuntamiento de Albelda (Huesca) y realizadas en piedra arenisca de color amarillogrisáceo. Representan a dos figuras humanas, desnudas, sedentes y en posición frontal, aunque mutiladas en su parte superior. Posiblemente, ambas se ubicaran adosadas a un muro por la parte posterior.
La primera escultura, presenta una altura, en lo conservado (ya que ha perdido cabeza, brazos y la parte superior del pecho), de 67 centímetros y un peso de 65 kilos. Representa a un personaje masculino, con las piernas paralelas al asiento y separadas. (Parte de las piernas, de las rodillas hacia abajo, ha desaparecido). La técnica es de buena factura, consiguiendo el modelado de las costillas o el abdomen. La figura, aparece sentada sobre un sillón carente de brazos y patas, de una anchura de 28 centímetros.
La segunda escultura, se encontraba fragmentada en dos partes, con la línea de rotura a la altura de la cintura. La altura total de lo conservado es de 61 centímetros, con un peso de 73 kilos. Presenta unas características similares a la figura anterior. También aparece en posición sedente y frontal, y el asiento presenta un remate triangular de una anchura de
28 centímetros. La figura representada está desnuda, las rodillas juntas, y los pies apoyados en la base del asiento. La tipología del personaje esculpido es similar a la anterior, con la diferencia de que ésta presenta unas proporciones más robustas. Esta imagen, sin embargo, podría representar a un personaje femenino.
Historia
Restauración. Siglo XX, 1998-10-06
- Ibérico