Ermita de Gañarul

Agón

Contacto

Ayuntamiento de Agón

C/ Aragón, 7. 50560 Agón (Zaragoza)

976 858 075

Enlaces relacionados

La Ermita de Nuestra Señora de  Gañarul, se localiza en un despoblado perteneciente al Municipio de Agón. Es una construcción sencilla, exenta, de dimensiones reducidas, alejada de las casas que configuraron la localidad y que hoy se conserva en muy mal estado. Data del siglo  XVI y en sus muros perdura la decoración mudéjar. A partir de 1583 se une a la Parroquia de Agón.

Fue levantada sobre una planta rectangular de una sola nave de tres tramos, testero recto y bóveda de crucería sencilla. Se trata de un edificio de volumen prismático, cubierto por tejado a doble vertiente, con paramentos de ladrillo aparejado soga y tizón que presentan al exterior una franja decorativa de ladrillos a sardinel en zig-zag y un friso de esquinillas. La utilización del ladrillo en esquinilla, de precedente califal, se remonta al siglo XIII, perviviendo hasta los ejemplares más tardíos, introduciéndose en el XVI la disposición al tresbolillo, mientras que el motivo de zig-zag data de las primeras décadas del siglo XIV. La puerta se abre, en arco rebajado, en el tramo central del muro sur.

Historia

Construcción original. Siglo XVI

  • Mudéjar
La ermita se construyó en el siglo XVI en estilo mudéjar. En su interior albergaba una Virgen con el Niño medieval, y el aspecto de la bóveda de crucería del interior indican que podría formar parte de un edifico anterior.

Declaración. Siglo XXI

El día 5 de agosto de 2002 se publica en el Boletín Oficial de Aragón la Orden de 4 de julio de 2002, por el que se declara Bien Catalogado del Patrimonio cultural aragonés la Ermita de Gañarul en el término municipal de Agón (Zaragoza).

Bibliografía relacionada

AGUILERA ARAGÓN, I. y BLASCO SANCHO, M. F.

Comarca del Campo de Borja,

Colección Territorio nº 10, Gobierno de Aragón, Zaragoza, 2004.

BORRÁS GUALÍS, G. M.

Arte Mudéjar Aragonés,

CAMPZAR y Colegio Oficial de Arquitectos Técnicos y Aparejadores de Zaragoza, Zaragoza, 1985, T. II.

La Ermita de Nuestra Señora de  Gañarul, se localiza en un despoblado perteneciente al Municipio de Agón. Es una construcción sencilla, exenta, de dimensiones reducidas, alejada de las casas que configuraron la localidad y que hoy se conserva en muy mal estado. Data del siglo  XVI y en sus muros perdura la decoración mudéjar. A partir de 1583 se une a la Parroquia de Agón.

Fue levantada sobre una planta rectangular de una sola nave de tres tramos, testero recto y bóveda de crucería sencilla. Se trata de un edificio de volumen prismático, cubierto por tejado a doble vertiente, con paramentos de ladrillo aparejado soga y tizón que presentan al exterior una franja decorativa de ladrillos a sardinel en zig-zag y un friso de esquinillas. La utilización del ladrillo en esquinilla, de precedente califal, se remonta al siglo XIII, perviviendo hasta los ejemplares más tardíos, introduciéndose en el XVI la disposición al tresbolillo, mientras que el motivo de zig-zag data de las primeras décadas del siglo XIV. La puerta se abre, en arco rebajado, en el tramo central del muro sur.

Historia

Construcción original. Siglo XVI

  • Mudéjar
La ermita se construyó en el siglo XVI en estilo mudéjar. En su interior albergaba una Virgen con el Niño medieval, y el aspecto de la bóveda de crucería del interior indican que podría formar parte de un edifico anterior.

Declaración. Siglo XXI

El día 5 de agosto de 2002 se publica en el Boletín Oficial de Aragón la Orden de 4 de julio de 2002, por el que se declara Bien Catalogado del Patrimonio cultural aragonés la Ermita de Gañarul en el término municipal de Agón (Zaragoza).

Bibliografía relacionada

AGUILERA ARAGÓN, I. y BLASCO SANCHO, M. F.

Comarca del Campo de Borja,

Colección Territorio nº 10, Gobierno de Aragón, Zaragoza, 2004.

BORRÁS GUALÍS, G. M.

Arte Mudéjar Aragonés,

CAMPZAR y Colegio Oficial de Arquitectos Técnicos y Aparejadores de Zaragoza, Zaragoza, 1985, T. II.

Contacto

Ayuntamiento de Agón

C/ Aragón, 7. 50560 Agón (Zaragoza)

976 858 075

Enlaces relacionados

Share this
Send this to a friend