Cruz de Villafranca del Campo
Teruel > Comunidad de Teruel > TERUEL > Aragón > España
Contacto
Museo de Arte Sacro de Teruel
Plaza Venerable Francés de Aranda, 3. 40001 Teruel
978619950 museoartesacroteruel@gmail.comAcceso
Condiciones de acceso:
Horarios:
¿ Lunes a sábado y días festivos (cerrado los domingos) de 10 a 14 h. y de 16 a 20 h.
Precio:¿
Entrada visita conjunta Catedral + museo: 3
¿Grupos y mayores de 65 años: 2 ¿
Actividades didácticas concertadas: gratuita
Enlaces relacionados
Cruz procesional procedente de la iglesia parroquial de San Juan Bautista de Villafranca del Campo (Teruel). Realizada en el siglo XVIII, conserva su mástil original. Tiene una marca de punzón: “CÉSAR ROZES”, grabado en tres puntos: Tras la figura de Cristo; en el centro de la cruz por el reverso; y en el enganche de la macolla con la cruz. Esta incisión haría referencia al autor de la pieza.
Se trata de una cruz en plata y plata dorada, claveteada sobre alma de madera. El mástil presenta nueve anillos en plata repujada forrando la madera.Los brazos de la cruz presentan formas curvas y orgánicas y se decoran con cabezas de angelotes realizados en plata sobredorada. En el anverso en el crucero se dispone la figura de Cristo también sobredorado, cuya cabeza descansa sobre una hornacina en forma de concha.
Actualmente, la cruz se encuentra ubicada en el Museo de Arte Sacro de Teruel.
Historia
Siglo XVIII
Restauración. Siglo XXI
Bibliografía relacionada
Cruz procesional procedente de la iglesia parroquial de San Juan Bautista de Villafranca del Campo (Teruel). Realizada en el siglo XVIII, conserva su mástil original. Tiene una marca de punzón: “CÉSAR ROZES”, grabado en tres puntos: Tras la figura de Cristo; en el centro de la cruz por el reverso; y en el enganche de la macolla con la cruz. Esta incisión haría referencia al autor de la pieza.
Se trata de una cruz en plata y plata dorada, claveteada sobre alma de madera. El mástil presenta nueve anillos en plata repujada forrando la madera.Los brazos de la cruz presentan formas curvas y orgánicas y se decoran con cabezas de angelotes realizados en plata sobredorada. En el anverso en el crucero se dispone la figura de Cristo también sobredorado, cuya cabeza descansa sobre una hornacina en forma de concha.
Actualmente, la cruz se encuentra ubicada en el Museo de Arte Sacro de Teruel.
Historia
Siglo XVIII
Restauración. Siglo XXI
Bibliografía relacionada
Teruel > Comunidad de Teruel > TERUEL > Aragón > España
Contacto
Museo de Arte Sacro de Teruel
Plaza Venerable Francés de Aranda, 3. 40001 Teruel
978619950 museoartesacroteruel@gmail.comAcceso
Condiciones de acceso:
Horarios:
¿ Lunes a sábado y días festivos (cerrado los domingos) de 10 a 14 h. y de 16 a 20 h.
Precio:¿
Entrada visita conjunta Catedral + museo: 3
¿Grupos y mayores de 65 años: 2 ¿
Actividades didácticas concertadas: gratuita