Cortador de hostias de Bafaluy

Graus

Portada | Patrimonio | Bienes culturales | Bienes muebles | Cortador de hostias de Bafaluy

12

16,7

Cortador: 8,5

cm

Cortador de hierro fundido y forjado de forma circular con el mango transversal de madera torneada. Se empleaba para obtener hostias grandes.

Historia

Siglo XIX, 2012

Este cortador de hostias de Bafaluy data del siglo XIX.

Siglo XX, 1975

Ingresó en Museo Diocesano de Lérida el 5 julio de 1975.
Es propiedad del Obispado de Barbastro-Monzón. El Obispado de Lérida se muestra conforme a su devolución en el Acta de 4 de octubre de 2001, correspondiente a la primera reunión de la Comisión designada por la Nunciatura para ejecutar el Decreto de 29 de junio de 1998, tal y como recoge el Razonamiento Jurídico Tercero A del Decreto de la Congregación para los Obispos de 8 de septiembre de 2005.

Declaración. Siglo XXI, 2011

El Boletín Oficial de Aragón del día 22 de febrero de 2011 publica la Orden de 28 de enero de 2011, del Departamento de Educación, Cultura y Deporte, por la que se declaran Bienes Inventariados del Patrimonio Cultural Aragonés 86 bienes muebles pertenecientes a parroquias aragonesas de la diócesis de Barbastro-Monzón, depositados en el Museo de Lérida, Diocesano y Comarcal. Esta pieza figura dentro de la relación de bienes muebles.

Bibliografía relacionada

AZNAR GIL, F. R. y ROMÁN SÁNCHEZ, R. (coords.).

Los bienes artísticos de la parroquias de la Franja: El proceso canónico (1995-2008),

Fundación Teresa de Jesús, Zaragoza, 2009.

COMPANY i CLIMENT, X.

"1423 Tallador d'hòsties",

en Pulchra. Museu Diocesà de Lleida, 1893-1993, Catálogo de la exposición, Generalitat de Catalunya, Lérida, 1993, p.392.

Cortador de hierro fundido y forjado de forma circular con el mango transversal de madera torneada. Se empleaba para obtener hostias grandes.

Historia

Siglo XIX, 2012

Este cortador de hostias de Bafaluy data del siglo XIX.

Siglo XX, 1975

Ingresó en Museo Diocesano de Lérida el 5 julio de 1975.
Es propiedad del Obispado de Barbastro-Monzón. El Obispado de Lérida se muestra conforme a su devolución en el Acta de 4 de octubre de 2001, correspondiente a la primera reunión de la Comisión designada por la Nunciatura para ejecutar el Decreto de 29 de junio de 1998, tal y como recoge el Razonamiento Jurídico Tercero A del Decreto de la Congregación para los Obispos de 8 de septiembre de 2005.

Declaración. Siglo XXI, 2011

El Boletín Oficial de Aragón del día 22 de febrero de 2011 publica la Orden de 28 de enero de 2011, del Departamento de Educación, Cultura y Deporte, por la que se declaran Bienes Inventariados del Patrimonio Cultural Aragonés 86 bienes muebles pertenecientes a parroquias aragonesas de la diócesis de Barbastro-Monzón, depositados en el Museo de Lérida, Diocesano y Comarcal. Esta pieza figura dentro de la relación de bienes muebles.

Bibliografía relacionada

AZNAR GIL, F. R. y ROMÁN SÁNCHEZ, R. (coords.).

Los bienes artísticos de la parroquias de la Franja: El proceso canónico (1995-2008),

Fundación Teresa de Jesús, Zaragoza, 2009.

COMPANY i CLIMENT, X.

"1423 Tallador d'hòsties",

en Pulchra. Museu Diocesà de Lleida, 1893-1993, Catálogo de la exposición, Generalitat de Catalunya, Lérida, 1993, p.392.

Share this
Send this to a friend