Collarín de dalmática con emblema de Roda de Isábena

Isábena

Portada | Patrimonio | Bienes culturales | Bienes muebles | Collarín de dalmática con emblema de Roda de Isábena

61

19,5

cm

Collarín de dalmática realizado en raso de seda rojo de forma casi triangular con los extremosos redondeados. Presenta una decoración de motivos vegetales, bordados en sedas amarillas y vedes e hilos de oro y plata, que se distribuyen simétricamente por su superficie. En el centro los motivos vegetales dibujan una decoración circular en forma de estrella de seis puntas redondeadas, similar a la de los extremos del humeral (ficha 40, 78, 1368). En el centro de la estrella aparece bordada una rueda en hilos de oro. Los bordes del collarín están recorridos por una cinta de pasamanería de tonalidades blancas, verdes, amarillas y asalmonadas que se alternan. Completa el collarín un cordón acabado en una borla de pasamanería de los mismos colores que la cinta. El forro es de lino de color azul realizado con el ligamento del tafetán.

Historia

Siglo XVI - XVII

Este collarín de dalmática procede de la Colegiata de Roda de Isábena y data de finales del siglo XVI o principios del XVII.

Siglo XIX

La fecha de entrada de ésta y de otras piezas de indumentaria litúrgica en el Museo del Seminario de Lérida es en la actualidad dudosa. Puede coincidir con la entrada en 1899 en el Museo del Seminario de una serie de piezas textiles sin que se refiera el lugar de procedencia.
Es propiedad del Obispado de Barbastro-Monzón tal y como recoge el Razonamiento Jurídico Tercero D del Decreto de la Congregación para los Obispos de 8 de septiembre de 2005.

Siglo XXI, 2011

Siglo XXI, 2021

El collarín de dalmática con emblema de Roda de Isábena es uno de los 111 bienes eclesiásticos reclamados por Aragón a la Diócesis de Lérida que fueron devueltos en marzo de 2021. Se conserva en el Museo Diocesano Barbastro-Monzón.

Bibliografía relacionada

ARMENGOL, P.

"Museo Arqueológico del Seminario de Lérida. Catálogo",

Esperanza. Revista mensual del Seminario Ilerdense. Lérida, 25 de junio de 1935, p.121, núm. 227-231.

AZNAR GIL, F. R. y ROMÁN SÁNCHEZ, R. (coords.).

Los bienes artísticos de la parroquias de la Franja: El proceso canónico (1995-2008),

Fundación Teresa de Jesús, Zaragoza, 2009, pp. 173 y 182.

Boletín Oficial Eclesiástico de la Diócesis de Lérida,

Lérida 1899, p. 101.

NAVAL MAS, A.

Patrimonio emigrado,

Publicaciones y ediciones de El Alto Aragón, Huesca, 1999, p. 152.

NAVARRO i GUITART, J.

Peces del Museu Diocesà de Lleida,

Estudis d'unes beques de catalogaciò del Museo Diocesà de Lleida, concedides per l'Institut d'Estudis Ilerdenscs i la Paería de Lleida, Lérida, 1990-1991, núm. 1369.

NAVARRO i GUITART, J.

"679 Conjunt litúgic",

en Museu diocesà de Lleida. Catàleg. Exposiciò Pulchra. Centenari de la creació del Museu. 1893-1993, Generalitat de Catalunya, Departament de Cultura, Lérida, 1993, pp. 271-272.

Collarín de dalmática realizado en raso de seda rojo de forma casi triangular con los extremosos redondeados. Presenta una decoración de motivos vegetales, bordados en sedas amarillas y vedes e hilos de oro y plata, que se distribuyen simétricamente por su superficie. En el centro los motivos vegetales dibujan una decoración circular en forma de estrella de seis puntas redondeadas, similar a la de los extremos del humeral (ficha 40, 78, 1368). En el centro de la estrella aparece bordada una rueda en hilos de oro. Los bordes del collarín están recorridos por una cinta de pasamanería de tonalidades blancas, verdes, amarillas y asalmonadas que se alternan. Completa el collarín un cordón acabado en una borla de pasamanería de los mismos colores que la cinta. El forro es de lino de color azul realizado con el ligamento del tafetán.

Historia

Siglo XVI - XVII

Este collarín de dalmática procede de la Colegiata de Roda de Isábena y data de finales del siglo XVI o principios del XVII.

Siglo XIX

La fecha de entrada de ésta y de otras piezas de indumentaria litúrgica en el Museo del Seminario de Lérida es en la actualidad dudosa. Puede coincidir con la entrada en 1899 en el Museo del Seminario de una serie de piezas textiles sin que se refiera el lugar de procedencia.
Es propiedad del Obispado de Barbastro-Monzón tal y como recoge el Razonamiento Jurídico Tercero D del Decreto de la Congregación para los Obispos de 8 de septiembre de 2005.

Siglo XXI, 2011

Siglo XXI, 2021

El collarín de dalmática con emblema de Roda de Isábena es uno de los 111 bienes eclesiásticos reclamados por Aragón a la Diócesis de Lérida que fueron devueltos en marzo de 2021. Se conserva en el Museo Diocesano Barbastro-Monzón.

Bibliografía relacionada

ARMENGOL, P.

"Museo Arqueológico del Seminario de Lérida. Catálogo",

Esperanza. Revista mensual del Seminario Ilerdense. Lérida, 25 de junio de 1935, p.121, núm. 227-231.

AZNAR GIL, F. R. y ROMÁN SÁNCHEZ, R. (coords.).

Los bienes artísticos de la parroquias de la Franja: El proceso canónico (1995-2008),

Fundación Teresa de Jesús, Zaragoza, 2009, pp. 173 y 182.

Boletín Oficial Eclesiástico de la Diócesis de Lérida,

Lérida 1899, p. 101.

NAVAL MAS, A.

Patrimonio emigrado,

Publicaciones y ediciones de El Alto Aragón, Huesca, 1999, p. 152.

NAVARRO i GUITART, J.

Peces del Museu Diocesà de Lleida,

Estudis d'unes beques de catalogaciò del Museo Diocesà de Lleida, concedides per l'Institut d'Estudis Ilerdenscs i la Paería de Lleida, Lérida, 1990-1991, núm. 1369.

NAVARRO i GUITART, J.

"679 Conjunt litúgic",

en Museu diocesà de Lleida. Catàleg. Exposiciò Pulchra. Centenari de la creació del Museu. 1893-1993, Generalitat de Catalunya, Departament de Cultura, Lérida, 1993, pp. 271-272.