Castillo de Visiedo
El castillo de Visiedo se construyó en el siglo XIV para servir de refugio a la población debido a su proximidad con el reino de Castilla, por lo que la amenaza de invasión se agravó con la llamada Guerra de los dos Pedros.
El castillo-refugio es un cuadrilátero de 35 metros de lado, limitado por una cerca de mampostería y tapial con saeteras abiertas en sus muros, algunas de excelente factura.
Presenta torres cuadradas en las esquinas, de las que una está regularmente conservada, con unos 5 metros de lado y rematada por un tejado a una vertiente. La puerta de ingreso está orientada hacia el este, muy modificada.
Aunque se le han adosado numerosas edificaciones los restos del castillo se aprecian perfectamente.
Historia
Construcción original. Siglo XIV
Declaración. Siglo XXI, 2006
Bibliografía relacionada
El castillo de Visiedo se construyó en el siglo XIV para servir de refugio a la población debido a su proximidad con el reino de Castilla, por lo que la amenaza de invasión se agravó con la llamada Guerra de los dos Pedros.
El castillo-refugio es un cuadrilátero de 35 metros de lado, limitado por una cerca de mampostería y tapial con saeteras abiertas en sus muros, algunas de excelente factura.
Presenta torres cuadradas en las esquinas, de las que una está regularmente conservada, con unos 5 metros de lado y rematada por un tejado a una vertiente. La puerta de ingreso está orientada hacia el este, muy modificada.
Aunque se le han adosado numerosas edificaciones los restos del castillo se aprecian perfectamente.