Castillo de Mazaleón
Los restos del castillo de Mazaleón están situados en la cota más alta de la población, en un enclave rocoso, conocido en la localidad como «El Peñón» o «La Pedra». Esta población es de fundación islámica cuyo nombre significa «parador de fuentes». Fue conquistada por Alfonso II durante su campaña de 1169-1170. Poco después quedó vinculada a la capitalidad de Valderrobres, cuando pasó a depender del arzobispo de Zaragoza.
En este alto se aprecian restos del recinto murado del castillo y diversas excavaciones en el gran promontorio donde se situaba el castillo, aunque este enclave precisa de una intervención arqueológica para su estudio e investigación.
Historia
Declaración. Siglo XXI, 2006
Bibliografía relacionada
Los restos del castillo de Mazaleón están situados en la cota más alta de la población, en un enclave rocoso, conocido en la localidad como «El Peñón» o «La Pedra». Esta población es de fundación islámica cuyo nombre significa «parador de fuentes». Fue conquistada por Alfonso II durante su campaña de 1169-1170. Poco después quedó vinculada a la capitalidad de Valderrobres, cuando pasó a depender del arzobispo de Zaragoza.
En este alto se aprecian restos del recinto murado del castillo y diversas excavaciones en el gran promontorio donde se situaba el castillo, aunque este enclave precisa de una intervención arqueológica para su estudio e investigación.