Castillo de Majo
Según estudios el castillo de Mallo o Majo continuaba en poder de los musulmanes después de la conquista de Mosqueruela en 1181 e incluso de Morella en 1232. Su toma se debió a la iniciativa de los vecinos de Mosqueruela hacia 1234-1250, recibiendo en recompensa la posesión de Mallo y sus montes en litigio con la castellonense Villafranca del Cid, lo que fue sancionado por Alfonso III a favor de Mosqueruela muchos años después.
Este castillo se localiza a varios kilómetros al Este de Mosqueruela, en un despoblado perdido entre la sierra de la Estrella. Únicamente subsisten en la llamada Peña de las Estacas los mechinales que servían de apoyo a las vigas que servían para sostener el acceso al castillo, del que no ha quedado ningún resto más.
Historia
Declaración. Siglo XXI, 2006-08-31
Bibliografía relacionada
Según estudios el castillo de Mallo o Majo continuaba en poder de los musulmanes después de la conquista de Mosqueruela en 1181 e incluso de Morella en 1232. Su toma se debió a la iniciativa de los vecinos de Mosqueruela hacia 1234-1250, recibiendo en recompensa la posesión de Mallo y sus montes en litigio con la castellonense Villafranca del Cid, lo que fue sancionado por Alfonso III a favor de Mosqueruela muchos años después.
Este castillo se localiza a varios kilómetros al Este de Mosqueruela, en un despoblado perdido entre la sierra de la Estrella. Únicamente subsisten en la llamada Peña de las Estacas los mechinales que servían de apoyo a las vigas que servían para sostener el acceso al castillo, del que no ha quedado ningún resto más.