Castillo de Estrada
Contacto
Ayuntamiento de Montanuy
Plaza del Ayuntamiento, s/n. 22487 Montanuy (Huesca)
974554009 aytomontanuy@gmail.comEnlaces relacionados
La tradición afirma que en este lugar se refugió San Valero tras ser desterrado por Daciano en el 315. Esta misma tradición afirma que estuvo enterrado aquí hasta el 1065 en que fue trasladado a Roda y posteriormente de aquí a Zaragoza. Según los habitantes de Bono el castillo o lugar estuvo relacionado con Roda de Isábena, lo que confiere algo de certeza a la leyenda anterior. No obstante, la torre, por su tosco aparejo y aspilleras, parecer ser obra muy posterior, tal vez de los siglos XVII o XVIII, para la vigilancia del río Noguera Ribagorzana o del inmediato camino, como indica su nombre.
Del castillo sólo quedan los restos de una torre con grandes pérdidas de material y rebajada en altura. También se conservan algunos vestigios del muro que la rodeaba. Todo el conjunto es de tosca mampostería unida con argamasa. En las paredes de la torre se aprecian saeteras, algunas de aspecto fusilero, lo que nos hablaría de una construcción, o reforma, realizada sobre los siglos XVII o XVIII.
Historia
Declaración. Siglo XXI, 2006
Bibliografía relacionada
La tradición afirma que en este lugar se refugió San Valero tras ser desterrado por Daciano en el 315. Esta misma tradición afirma que estuvo enterrado aquí hasta el 1065 en que fue trasladado a Roda y posteriormente de aquí a Zaragoza. Según los habitantes de Bono el castillo o lugar estuvo relacionado con Roda de Isábena, lo que confiere algo de certeza a la leyenda anterior. No obstante, la torre, por su tosco aparejo y aspilleras, parecer ser obra muy posterior, tal vez de los siglos XVII o XVIII, para la vigilancia del río Noguera Ribagorzana o del inmediato camino, como indica su nombre.
Del castillo sólo quedan los restos de una torre con grandes pérdidas de material y rebajada en altura. También se conservan algunos vestigios del muro que la rodeaba. Todo el conjunto es de tosca mampostería unida con argamasa. En las paredes de la torre se aprecian saeteras, algunas de aspecto fusilero, lo que nos hablaría de una construcción, o reforma, realizada sobre los siglos XVII o XVIII.
Historia
Declaración. Siglo XXI, 2006
Bibliografía relacionada
Contacto
Ayuntamiento de Montanuy
Plaza del Ayuntamiento, s/n. 22487 Montanuy (Huesca)
974554009 aytomontanuy@gmail.com