Castillo de Buñol
El castillo de Buñol, de origen musulmán, se localiza en el término de La Ginebrosa, a siete kilómetros al norte de Mas de las Matas, sobre un cerro, próximo a la arruinada ermita de La Magdalena. El territorio donde se asienta fue en un principio poblado ibérico y posteriormente fue ocupado por los romanos. En la actualidad solo se observan unos tímidos vestigios de lo que fue la población.
En el año 714 las tropas de Muça llegaron a Boiol ocupándolo sin resistencia. En 1169 llegaron los cristianos. Su dueño fue Blasco de Alagón por donación de Jaime I. Su hijo Artal le dio carta puebla en 1291 y en 1295 lo permutó con los templarios. Estuvo en manos del Temple hasta 1309 en que se disolvió la orden. Poco a poco, al ser conquistada Morella y desplazarse la frontera, el lugar se fue despoblando, siendo abandonado definitivamente durante el siglo XIV.
Historia
Declaración. Siglo XXI, 2006
Bibliografía relacionada
El castillo de Buñol, de origen musulmán, se localiza en el término de La Ginebrosa, a siete kilómetros al norte de Mas de las Matas, sobre un cerro, próximo a la arruinada ermita de La Magdalena. El territorio donde se asienta fue en un principio poblado ibérico y posteriormente fue ocupado por los romanos. En la actualidad solo se observan unos tímidos vestigios de lo que fue la población.
En el año 714 las tropas de Muça llegaron a Boiol ocupándolo sin resistencia. En 1169 llegaron los cristianos. Su dueño fue Blasco de Alagón por donación de Jaime I. Su hijo Artal le dio carta puebla en 1291 y en 1295 lo permutó con los templarios. Estuvo en manos del Temple hasta 1309 en que se disolvió la orden. Poco a poco, al ser conquistada Morella y desplazarse la frontera, el lugar se fue despoblando, siendo abandonado definitivamente durante el siglo XIV.