Castillo de Azlor
A la entrada de Azlor, en la parte orientada hacia Azara, se encuentran los restos del castillo de Azlor. Tuvo como tenente en el siglo XII a Blasco de Fertuñones. Los restos que quedan consisten en un muro que pudo pertenecer a las fortificaciones exteriores, construido con grandes sillares. Hasta hace poco se mantuvo en pie una torre de este castillo que databa del siglo XII, ahora derrumbada.
El castillo, se circunscribe a la superficie de la plataforma rocosa sobre la que se asienta. La cresta estaría amurallada por el costado Sur, pues queda un alineamiento de sillería y la entalladura correspondiente al resto.
En el extremo Sur de la cresta hay un aljibe rectangular de gran capacidad. Presenta gran similitud con el vecino castillo de Azara.
Historia
Declaración. Siglo XXI, 2006
Bibliografía relacionada
A la entrada de Azlor, en la parte orientada hacia Azara, se encuentran los restos del castillo de Azlor. Tuvo como tenente en el siglo XII a Blasco de Fertuñones. Los restos que quedan consisten en un muro que pudo pertenecer a las fortificaciones exteriores, construido con grandes sillares. Hasta hace poco se mantuvo en pie una torre de este castillo que databa del siglo XII, ahora derrumbada.
El castillo, se circunscribe a la superficie de la plataforma rocosa sobre la que se asienta. La cresta estaría amurallada por el costado Sur, pues queda un alineamiento de sillería y la entalladura correspondiente al resto.
En el extremo Sur de la cresta hay un aljibe rectangular de gran capacidad. Presenta gran similitud con el vecino castillo de Azara.