Campamento Escuela del Rodeno
1947
Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, los guerrilleros, conocidos también con el término francés «maquis», se organizaron en diferentes grupos. Uno de ellos, la Agrupación Guerrillera de Levante y Aragón, eligió los montes de rodeno cercanos a la localidad turolense de Tormón para establecer el Campamento Escuela, tras haber sido asaltado por la Guardia Civil en marzo de 1947 el que tenían establecido entre Aguaviva y La Cerollera.
Se trata de una zona escondida, protegida por unas impresionantes formaciones de roca, que crean una multitud de pasillos y pasadizos que facilitaban el escape en caso de asalto, lo que ocurrió en diciembre de 1947. Se han señalizado las principales zonas de vida del campamento, como la entrada, la escuela y la cocina.
-Duración de la visita: 50 min.
-Entidades promotoras y colaboradoras: Gobierno de Aragón.
Bibliografía relacionada
1947
Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, los guerrilleros, conocidos también con el término francés «maquis», se organizaron en diferentes grupos. Uno de ellos, la Agrupación Guerrillera de Levante y Aragón, eligió los montes de rodeno cercanos a la localidad turolense de Tormón para establecer el Campamento Escuela, tras haber sido asaltado por la Guardia Civil en marzo de 1947 el que tenían establecido entre Aguaviva y La Cerollera.
Se trata de una zona escondida, protegida por unas impresionantes formaciones de roca, que crean una multitud de pasillos y pasadizos que facilitaban el escape en caso de asalto, lo que ocurrió en diciembre de 1947. Se han señalizado las principales zonas de vida del campamento, como la entrada, la escuela y la cocina.
-Duración de la visita: 50 min.
-Entidades promotoras y colaboradoras: Gobierno de Aragón.