A pesar de ello

Zaragoza

A pesar de ello. Instituto de Educación Secundaria Goya

Autor: : Horacio Lengo Martínez de Baños

162 cm.

74 cm.

Se trata de un óleo sobre lienzo realizado por Horacio Lengo Martínez de Baños. Sus dimensiones son 0,74 x 1,62 metros. Esta obra es propiedad del Museo del Prado y está depositada en el Instituto de Secundaria Goya (Zaragoza).

Dos jóvenes aparecen representadas en actitud de leer un periódico y rodeadas de cojines y telas. La composición se deleita en las formas y colores de las telas realizadas con gran detalle y realismo, incluyendo, como es típico es este autor, un elemento literario o de lectura, en este caso el periódico. Cabe destacar especialmente la detallada delicadeza de las telas de encaje representadas tanto en forma como en volumen. 

Horacio Lengo Martínez de Baños fue un pintor costumbrista que se especializó en realizar pequeños bodegones y escenificaciones con títulos poéticos y literarios, una pintura llamativa y colorista, con formas abigarradas donde lo más importante era el color y lo decorativo, llegando a admirarse en él su gran naturalismo al reproducir tejidos y superficies en sus pinturas. En su época (segunda mitad del siglo XIX) sus obras llegaron a alcanzar una alta cotización entre la aristocracia y alta burguesía españolas. 

Historia

Siglo XIX

  • Edad contemporánea
Esta obra fue realizada por Horacio Lengo Martínez de Baños en la segunda mitad del siglo XIX.

Cambio de ubicación. Siglo XX, 1909

Entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX una serie de obras de reciente creación ingresaron en el Museo del Prado pero debido a problemas de almacenamiento y espacio el Museo optó por repartir las mismas entre diversas Instituciones Provinciales (Ayuntamientos, Diputaciones, Institutos, Universidades,...). De estas obras, seis fueron depositadas en 1909 en el Instituto Goya de Zaragoza.

Restauración. Siglo XXI, 2005

En el año 2005 el Gobierno de Aragón promovió la restauración de esta pintura. Los trabajos fueron realizados por Mª Arántzazu Echeverría-Torres Barbeira.

Bibliografía relacionada

GALINDO PÉREZ, SILVIA (Coord.).

Aragón Patrimonio Cultural Restaurado. 1984/2009. Bienes muebles,

Gobierno de Aragón, Zaragoza, 2010.

Se trata de un óleo sobre lienzo realizado por Horacio Lengo Martínez de Baños. Sus dimensiones son 0,74 x 1,62 metros. Esta obra es propiedad del Museo del Prado y está depositada en el Instituto de Secundaria Goya (Zaragoza).

Dos jóvenes aparecen representadas en actitud de leer un periódico y rodeadas de cojines y telas. La composición se deleita en las formas y colores de las telas realizadas con gran detalle y realismo, incluyendo, como es típico es este autor, un elemento literario o de lectura, en este caso el periódico. Cabe destacar especialmente la detallada delicadeza de las telas de encaje representadas tanto en forma como en volumen. 

Horacio Lengo Martínez de Baños fue un pintor costumbrista que se especializó en realizar pequeños bodegones y escenificaciones con títulos poéticos y literarios, una pintura llamativa y colorista, con formas abigarradas donde lo más importante era el color y lo decorativo, llegando a admirarse en él su gran naturalismo al reproducir tejidos y superficies en sus pinturas. En su época (segunda mitad del siglo XIX) sus obras llegaron a alcanzar una alta cotización entre la aristocracia y alta burguesía españolas. 

Historia

Siglo XIX

  • Edad contemporánea
Esta obra fue realizada por Horacio Lengo Martínez de Baños en la segunda mitad del siglo XIX.

Cambio de ubicación. Siglo XX, 1909

Entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX una serie de obras de reciente creación ingresaron en el Museo del Prado pero debido a problemas de almacenamiento y espacio el Museo optó por repartir las mismas entre diversas Instituciones Provinciales (Ayuntamientos, Diputaciones, Institutos, Universidades,...). De estas obras, seis fueron depositadas en 1909 en el Instituto Goya de Zaragoza.

Restauración. Siglo XXI, 2005

En el año 2005 el Gobierno de Aragón promovió la restauración de esta pintura. Los trabajos fueron realizados por Mª Arántzazu Echeverría-Torres Barbeira.

Bibliografía relacionada

GALINDO PÉREZ, SILVIA (Coord.).

Aragón Patrimonio Cultural Restaurado. 1984/2009. Bienes muebles,

Gobierno de Aragón, Zaragoza, 2010.

Share this
Send this to a friend