Noticias

Portada | Noticias | La CTP lanza un llamamiento a ideas de proyecto en torno a la técnica de construcción en piedra seca

La CTP lanza un llamamiento a ideas de proyecto en torno a la técnica de construcción en piedra seca

Esta convocatoria está dirigida a todas las entidades, organizaciones y empresas que deseen desarrollar un proyecto en colaboración con la Comunidad de Trabajo de los Pirineos y sus miembros

01/09/2022

-

31/10/2022

-

El Grupo de Trabajo de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos (CTP) lanza un llamamiento a ideas de proyecto de cooperación transfronteriza que permanecerá abierto del 1 de septiembre hasta el 31 de octubre de 2022. Este grupo, formado por representantes de los siete territorios fronterizos de los Pirineos, ya ha trabajado en un borrador de candidatura de proyecto en torno a la técnica de construcción en piedra seca.

Debido a la gran variedad de acciones e ideas propuestas y con el objetivo de capitalizar la experiencia y el saber hacer de los agentes del territorio, la CTP lanza un llamamiento a ideas para todas las entidades, organizaciones y empresas que deseen participar de esta idea o desarrollar una nueva en colaboración con la CTP y sus miembros.

¿Por qué la piedra seca?

La idea de candidatura de proyecto en piedra seca nace de la voluntad por revalorizar el patrimonio de la piedra seca en los Pirineos, muy desconocido, no sólo a través de la recuperación de los elementos físicos sino también de la técnica y los usos ancestrales que fueron reconocidos como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en 2018.

Un arte que puede contribuir a la inserción profesional, al fomento de un turismo sostenible, a la aplicación de soluciones basadas en la naturaleza frente a los riesgos naturales o incluso a la protección de la biodiversidad gracias al papel que estas estructuras juegan en el agropastoralismo y también en la protección de la biodiversidad, pues las construcciones de piedra seca son también un hábitat para plantas, líquenes, insectos y pequeños mamíferos y reptiles.

Con este llamamiento, la CTP busca promover la identificación de la población de los Pirineos con su patrimonio cultural, vinculado a la técnica de construcción en piedra seca y prácticas socieconómicas tradicionales.

Cómo participar

Para participar, es necesario completar el formulario y enviarlo a contact@ctp.org antes del 31 de octubre de 2022 a las 14h.

Las ideas seleccionadas deberán transformarse en proyectos de cooperación transfronteriza que serán desarrolladas en colaboración con la CTP y sus miembros. Pueden participar todas las personas jurídicas con sede en el territorio de la Estrategia Pirenaica. Los y las referentes del grupo de trabajo de patrimonio cultural de la CTP seleccionarán las ideas de acuerdo a su plan de acción.

Descargar Llamamiento a ideas de proyecto del grupo de trabajo de patrimonio cultural de la CTP

Descargar formulario

Últimas noticias

Los vecinos de Morata de Jalón han podido recorrer este martes el salón dorado y la escalera donde se han realizado los trabajos

En los trabajos se han invertido 562.883 euros de los fondos Next Generation y 60.000 euros de recursos propios del Gobierno de Aragón

Tomasa Hernández y Manuel Blasco visitan la Iglesia de Montalbán

Los consejeros de Presidencia, Interior y Cultura, Tomasa Hernández, y Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, han visitado el templo para conocer su estado

En el encuentro han participado representantes del Gobierno central, del Ejecutivo aragonés y del Ayuntamiento de Calatayud

El Instituto del Patrimonio Cultural España, el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Calatayud han concretado las actuaciones a realizar en los próximos meses en el yacimiento romano para retomar las visitas lo antes posible

Share this
Send this to a friend