Noticias

Portada | Noticias | La Cátedra Gonzalo Borrás convoca la II edición de premios y ayudas

La Cátedra Gonzalo Borrás convoca la II edición de premios y ayudas

27/03/2023

-
Cátedra Gonzalo Borrás

Enlaces relacionados

La Cátedra Gonzalo Borrás, creada por el Gobierno de Aragón y la Universidad de Zaragoza, tiene el objetivo de contribuir a la generación de conocimiento sobre los bienes, materiales e inmateriales, relacionados con la historia y la cultura de Aragón. Asimismo, pretende favorecer la creación de equipos que fomenten nuevas líneas de estudio e investigación sobre Patrimonio Cultural aragonés, con el objetivo de ampliar el conocimiento de su riqueza, y de promover la difusión de todos los estudios de carácter interdisciplinar y transversal que se generen, ayudando a ampliar el conocimiento de los valores culturales del patrimonio aragonés.

Se convocan para este 2023 la III Edición de las siguientes ayudas y premios:

La Cátedra lleva el nombre de Gonzalo M. Borrás Gualis (1940-2019), vinculado a la Universidad de Zaragoza desde 1960 hasta su fallecimiento (salvo en el quinquenio 1976-1981). Fue catedrático de Historia del Arte Moderno y Contemporáneo; y, más tarde, profesor emérito y colaborador extraordinario. Publicó 48 libros y numerosos artículos, capítulos en libros y catálogos de exposiciones. Fue director del Instituto de Estudios Islámicos y de Oriente Próximo (instituto mixto); del Instituto de Estudios Turolenses (1985-1995) y de la Institución Fernando el Católico (2002-2005).

Últimas noticias

Tomasa Hernández y Manuel Blasco visitan la Iglesia de Montalbán

Los consejeros de Presidencia, Interior y Cultura, Tomasa Hernández, y Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, han visitado el templo para conocer su estado

En el encuentro han participado representantes del Gobierno central, del Ejecutivo aragonés y del Ayuntamiento de Calatayud

El Instituto del Patrimonio Cultural España, el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Calatayud han concretado las actuaciones a realizar en los próximos meses en el yacimiento romano para retomar las visitas lo antes posible

Share this
Send this to a friend