Noticias

Portada | Noticias | Recreación histórica de la Coronación de los Reyes de Aragón

Recreación histórica de la Coronación de los Reyes de Aragón

Del 07 de febrero de 2025 al

09 de febrero de 2025

Fechas: 7, 8, y 9 de febrero

DESCARGAR PROGRAMA

La Coronación de Fernando I, rey de Aragón, es un evento de reconstrucción histórica de alto nivel divulgativo y cultural, organizado por la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón, con la colaboración de Cortes de Aragón y Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza, y con la coordinación de HPLab, Laboratorio de Desarrollo, Historia y Patrimonio de la Universidad de Zaragoza. El proyecto nace como un evento internacional en el que se dan cita cientos de recreadores de alto nivel de España y Europa, en lo que pretende ser el proyecto de reconstrucción histórica más grande de nuestro país.

El evento se ha diseñado para realizarse en la ciudad de Zaragoza, previamente con un ciclo de conferencias el 4 y 5 de noviembre, siendo los días 7, 8, y 9 de febrero las jornadas de principal concentración de actos. La reconstrucción se llevará a cabo en varios espacios públicos y privados de la ciudad. Se pretende ofrecer al gran público la reconstrucción de la coronación de Fernando I, que tuvo lugar en la Seo del Salvador de Zaragoza en 1414, con una fidelidad extrema, para dar a conocer el rico legado del reino y Corona de Aragón en la Baja Edad Media.

El proyecto está férreamente tutelado por el rigor histórico, tanto en la cultura material: vestimentas, armas, armaduras y tecnología de entre 1400-1415, como en los hechos históricos y su transmisión, o en los criterios de programación cultural y patrimonial. Detrás de este se encuentran los principales especialistas de nuestra comunidad autónoma en la materia, pertenecientes a la Universidad de Zaragoza, tanto en su gestión como en su apoyo y documentación histórica.

Todos los actos que se desarrollen en el PARQUE DE LA ALJAFERÍA serán de acceso LIBRE y GRATUITO.

Para asistir a los actos que tengan lugar tanto en la SALA GOYA como en el PATIO DEL PALACIO DE LA ALJAFERÍA se requerirá INSCRIPCIÓN PREVIA en los siguientes formularios: (AFORO COMPLETO)

  • Viernes 7 de febrero, 19:00 h. “La sociedad medieval a través de la música” (Sala Goya, Palacio de la Aljafería). FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
  • Sábado 8 de febrero, 12:00 h. “Aragón. Reino y Corona”. Conferencia de José Luis Corral (Sala Goya, Palacio de la Aljafería). FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
  • Sábado 8 de febrero, 12:45 h. “La Casa de Aragón. La familia real de Fernando I de Aragón. Casa y corte” (Patio del Palacio de la Aljafería). FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
  • Sábado 8 de febrero, 13:15 h. “La música en el reino de Aragón en la Baja Edad Media. Instrumentos y sonidos reconstruidos” (Patio del Palacio de la Aljafería). FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN 
  • Sábado 8 de febrero, 16:00 h. Preparación pública del rey para su coronación. Acicalamiento, vestido y muestra ante nobles y caballeros (Patio del Palacio de la Aljafería). FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

Para el acto de la “Coronación de Fernando I como rey de Aragón” que se desarrollará el sábado 8 de febrero a las 19:00 horas en la SEO DEL SALVADOR se requerirá invitación previa del Gobierno de Aragón.

Itinerario del cortejo real para la coronación de Fernando I

El cortejo real tiene prevista su salida del Palacio de la Aljafería el sábado 8 de febrero a las 17:00 horas. Realizará el siguiente recorrido con destino a la Seo del Salvador:

C/ de los Diputados — Plaza Europa — C/ de Santa Lucía — C/ de los Predicadores — C/ de la Manifestación — C/ de Espoz y Mina — C/ de Don Jaime I — Plaza de la Seo

 

 

Últimas noticias

Convento de Nuestra Señora de los Ángeles, Híjar. Foto: Archivo fotográfico del Gobierno de Aragón

24 de abril de 2025

La declaración se ha publicado en el Boletín Oficial de aragón

Muralla de La Codera, Alcolea de Cinca. Foto: Félix Montón

16 de abril de 2025

Se trata de varios lugares, con distinta cronología y funcionalidad, que abarcan un periodo de tiempo que va desde el Bronce final hasta la época ibérica

La directora general de Patrimonio Cultural, Gloria Pérez, ha visitado el conjunto fortificado islámico de Calatayud

10 de abril de 2025

A la actuación se destinarán casi 2,4 millones de euros del 2% Cultural, que se suman a los 4,3 millones invertidos en los últimos siete años

Share this
Send this to a friend