Memoria democrática
«Más de tres décadas de ejercicio democrático y de autonomía en Aragón han asentado una cultura política lo suficientemente tolerante y abierta como para abordar de manera serena y madura la relación con el pasado traumático vinculado a la guerra civil y la dictadura franquista. Construir la memoria democrática a partir del recuerdo de ese pasado y del más riguroso conocimiento histórico es el modo más firme de alimentar nuestra democracia de los principios éticos y morales que la fortalecerán frente a los discursos de la exclusión y la intolerancia, de asegurar en definitiva nuestro futuro de convivencia y paz.»
Extracto del Preámbulo de la Ley 14/2018, de 8 de noviembre, de memoria democrática de Aragón

Banco de datos genético del Gobierno de Aragón
Recopilación de los perfiles genéticos de las víctimas de la Guerra de España y represión franquista así como de los familiares que llevan a cabo su búsqueda
Vestigios de la Guerra Civil y la Posguerra
Explora la ruta que muestra algunos de los principales enclaves que conformaron el escenario de la guerra civil en Aragón.

Fosas comunes
La localización y las actuaciones en fosas comunes se realizan con arreglo a la Ley 3/1999, de 10 de marzo, de Patrimonio Cultural Aragonés, que especifica que corresponde a la Dirección de Patrimonio Cultural la autorización y supervisión de cualquier intervención en lugares donde se suponga que existen restos arqueológicos (art. 70.2 y 70.5), denominación en la que se incluyen todos los vestigios localizados en las fosas comunes relacionadas con asesinatos ocurridos durante la guerra civil y la inmediata posguerra. En estos casos, de forma previa, se debe proceder a una actuación arqueológica preventiva que determine la existencia o no de los restos humanos en dichos lugares, para lo cual, la referida Dirección General requerirá la actuación de un arqueólogo adscrito al departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón.
Para alcanzar las máximas garantías técnicas y legales en todo proceso de exhumación, la Dirección General de Patrimonio Cultural ha elaborado un protocolo de actuación para mejorar la coordinación entre el Gobierno de Aragón, los Juzgados de Instrucción y Primera Instancia y la unidad operativa de la Policía Judicial de la Guardia Civil.
Cabe destacar, la elaboración del Mapa de Fosas Comunes de Aragón, una base de datos informática que es posible consultar a través de esta misma página Web. Se trabajó también en un proyecto de dignificación de fosas comunes a través de la instalación de un memorial.
Normativa
Normativa autonómica
- Ley 14/2014, de 8 de noviembre, de memoria democrática de Aragón (PDF, 346 KB).
- Decreto de 22 de noviembre de 2018, del Presidente del Gobierno de Aragón, por el que se asignan las competencias en materia de memoria democrática al Departamento de Presidencia (PDF, 99 KB).
- Ley 3/1999, de 10 de marzo, del Patrimonio Cultural Aragonés.
- Decreto 117/2018, de 13 de julio, del Gobierno de Aragón, por el que se crea el Museo de la Guerra Civil. Batalla de Teruel (PDF, 113 KB).
Normativa estatal
- Ley 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática (PDF, 550 KB).
- Real Decreto 1791/2008, de 3 de noviembre, sobre la declaración de reparación y reconocimiento personal a quienes padecieron persecución o violencia durante la Guerra Civil y la Dictadura (PDF, 115 KB).
Documentación de interés
- Convenio de colaboración, entre el Ministerio de Justicia y la Comunidad Autónoma de Aragón, para la elaboración y aplicación del Mapa integrado de fosas previsto en el artículo 12.2 de la Ley 52/2007, de 26 de diciembre, por la que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas a favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la Guerra Civil y la Dictadura (PDF, 235 KB).
- Protocolo de actuación en exhumaciones de víctimas de la guerra civil y la dictadura de la Administración General del Estado (PDF, 217 KB).
Comisión técnica de Memoria Democrática de Aragón
- Reglamento de la organización, composición y funcionamiento de la Comisión Técnica de memoria democrática de Aragón (Boletín Oficial de Aragón, número 121, 24 de junio de 2022, PDF, 200 KB).
- Orden por la que se designa a los miembros de la Comisión Técnica de Memoria Democrática de Aragón (BOA, número 201, 17 de octubre de 2022, PDF, 150 KB).
- Orden por la que se nombra a varios miembros de la Comisión Técnica de Memoria Democrática de Aragón (BOA, número 249, de 28 de diciembre de 2022, PDF, 143 KB).
- Orden ECD/298/2023, de 16 de marzo, por la que se cesa y nombra a varios miembros de la Comisión Técnica de Memoria Democrática de Aragón (BOA, número 59, de 27 de marzo de 2023, PDF, 140 KB)